Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, también superó al mercado en Europa Occidental y Europa Oriental.
![[Img #64019]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2025/7937_teknia-kalisz-poland.jpg)
Teknia, la multinacional española dedicada a la fabricación de componentes plásticos y metálicos para la industria de la movilidad, ha presentado unos sólidos resultados financieros en el primer semestre de 2025. A pesar del exigente contexto para el sector automotriz, la compañía logró elevar su beneficio neto a 6,04 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se atribuye a un estricto control del gasto, una mayor eficiencia en sus operaciones industriales y una gestión financiera prudente.
La facturación de la compañía alcanzó los 221,6 millones de euros, registrando un crecimiento del 0,5% interanual. Este incremento es especialmente significativo, ya que la compañía superó el rendimiento del mercado, que en los países donde opera experimentó una caída del 3,2% en el mismo periodo. El EBITDA se situó en 23,6 millones de euros, con un margen del 10,7% sobre las ventas, demostrando la resiliencia del modelo industrial de Teknia ante la incertidumbre y la ralentización de los volúmenes de producción.
En línea con su compromiso por la eficiencia, la conversión de EBITDA en caja alcanzó una cifra récord del 56%, en contraste con el 25% del primer semestre de 2024. Este dato subraya el enfoque de la empresa en la disciplina del gasto y la gestión prudente en un entorno volátil. Además, la compañía logró reducir significativamente su ratio de deuda neta/EBITDA a 1,8x, lo que valida la fortaleza de su perfil financiero.
Geográficamente, el mercado de Brasil fue el que mostró la mejor evolución, con un crecimiento del 15,7% respecto al año anterior. Teknia también logró superar al mercado en sus operaciones en Europa Occidental y Europa Oriental.
Como parte de su estrategia para optimizar sus operaciones, la compañía completó la venta de su planta en Gebze, Turquía. Esta decisión se enmarca en el ‘Plan Elcano’, cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y competitividad del grupo, focalizando sus recursos en instalaciones de mayor escala y relevancia estratégica.
La solidez financiera de Teknia ha sido reconocida por la agencia de rating Ethifinance, que reafirmó su calificación global de BB+. El informe destaca el perfil financiero robusto de la empresa, los niveles controlados de apalancamiento, su generación recurrente de flujo de caja operativo y los avances en prácticas de sostenibilidad y gobernanza (ESG).
Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, valoró positivamente los resultados: “La capacidad de Teknia para controlar el gasto y obtener una mayor eficiencia industrial, a través de una gestión financiera prudente, es evidente en estos resultados. Teknia demuestra su capacidad de adaptarse al entorno exigente del sector, con una ralentización de los volúmenes de fabricación de vehículos. En este sentido, el ‘Plan Elcano’, de ajustes operativos está siendo un éxito a la hora de hacer más eficientes nuestras operaciones y colocarnos en una buena posición para afrontar el futuro”.








































