Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La isla de Tenerife se convertirá en el epicentro del diálogo empresarial iberoamericano con la celebración del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, un evento clave que busca fortalecer el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la transformación económica de la región.
![[Img #64017]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2025/8944_participantes-en-la-presentacion-del-vii-foro-iberoamericano-de-la-mipyme-en-tenerife-islas-canarias.jpeg)
Bajo el lema "Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación", el foro reunirá a representantes del sector público y privado los días 27 y 28 de noviembre.
Este evento, una actividad oficial de la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de 2026, fue presentado en un desayuno institucional en el que participaron las entidades organizadoras: el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Durante la presentación, las autoridades destacaron la relevancia de esta cita para proyectar a Tenerife y a las Islas Canarias como un nodo de conexión internacional. "Canarias ha sido históricamente un puente cultural y comercial entre América, Europa y África", señaló Gustavo González de la Vega, viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias. "En noviembre, demostraremos nuestra capacidad como hub de negocios entre ambas orillas del Atlántico, en un contexto geopolítico que exige estrechar vínculos".
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, coincidió en la importancia de este rol, afirmando que el foro "respalda el papel de nuestra isla como puente entre Europa, América y África", y la posiciona como una plataforma para el diálogo y la innovación. Por su parte, Pedro Alfonso, presidente de CEOE Tenerife, resaltó las ventajas competitivas de las Canarias, como el Régimen Económico y Fiscal (REF) y la Zona Especial Canaria (ZEC), que ofrecen incentivos únicos para la actividad empresarial.
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica
Territorio, talento y transformación: la hoja de ruta para las mipymes
El lema del foro, "Territorio, Talento y Transformación", busca reflejar un enfoque integral para el desarrollo empresarial. Narciso Casado, secretario permanente del CEIB, explicó que el evento se centrará en materializar compromisos reales para las mipymes. "El territorio es protagonista, el talento es una prioridad y la transformación positiva y sostenible de Iberoamérica es el único propósito", aseguró, enfatizando que las pequeñas empresas son la clave para hacer grandes a los países.
Jaume Gaytán, responsable de Economía y Empresa de la SEGIB, subrayó que el foro será un espacio para el diálogo público-privado, crucial para avanzar hacia un modelo de desarrollo "eficiente, equitativo, resiliente y sostenible". Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que las mipymes adopten herramientas de la transición digital y nuevos modelos de negocio para enfrentar los retos actuales.
El evento de Tenerife dará continuidad al trabajo de la edición anterior en Medellín, donde se firmó el Compromiso Iberoamericano con las Mipymes, una hoja de ruta para generar soluciones prácticas en áreas como el financiamiento, la digitalización y la sostenibilidad.
En esta nueva edición, se espera que el foro se convierta en un espacio de trabajo más orientado a la acción, donde se escuche a las voces del territorio y se impulsen procesos de transformación económica que consideren los desafíos reales de las mipymes en diversos contextos. El objetivo final es consolidar un espacio más integrado e innovador, comprometido con el crecimiento de toda la región.









































