Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fue inaugurado en 2013

Corredor Ferroviario China-Europa alcanza su tren número 20,000, consolidándose como eje del comercio global

Redacción Lunes, 04 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La Ruta Internacional de Transporte Transcaspiana, conocida como el Corredor Medio, ha marcado un hito histórico al registrar la salida de su tren número 20,000, un logro que lo consolida como una alternativa crucial y estratégica para el comercio entre Asia y Europa.

[Img #64016]

 

 

El tren, cargado con 55 contenedores, partió recientemente de la estación de Erenhot, en la Región Autónoma de Mongolia Interior de China, con destino a Europa.

 

Este corredor ferroviario, que se inauguró en 2013, ha experimentado un crecimiento exponencial. Mientras que el tren número 10,000 fue alcanzado en 2022, la cifra se ha duplicado en tan solo tres años. Este incremento refleja la creciente demanda de una ruta terrestre que, a diferencia del transporte marítimo, ofrece tiempos de tránsito y distancias significativamente menores. El Corredor Medio atraviesa una red de países que incluye a China, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, el Mar Caspio, Azerbaiyán, Georgia y Turquía, antes de llegar al corazón de Europa.

 

Una alternativa vital en tiempos de crisis

 

La importancia del Corredor Medio se ha acentuado en el contexto actual de las disrupciones en las cadenas de suministro globales y las tensiones geopolíticas que han afectado la ruta férrea del norte, que cruza Rusia. Al respecto, fuentes de transporte en China y Asia Central han destacado que "esta ruta no solo profundiza los lazos económicos entre los países que atraviesa, sino que fortalece su posición como una alternativa estratégica dentro de la red logística global".

 

El crecimiento de este corredor es un reflejo de las inversiones de los gobiernos y organismos logísticos en la modernización de la infraestructura ferroviaria, portuaria y aduanera. Esto ha permitido acelerar el flujo de mercancías y aumentar la capacidad de carga, reafirmando el estatus de esta ruta como un pilar fundamental en la nueva arquitectura logística multipolar.

 

El ministro de Transporte e Infraestructura de Turquía, Abdulkadir Uraloğlu, ha subrayado la visión de su país con respecto al corredor: "Estos trenes son la manifestación física de la visión logística de Turquía en el Corredor Medio. Aspiramos a proveer un flujo logístico ininterrumpido entre Europa y China con un objetivo de 1,000 trenes al año. Este proceso no solo impulsa nuestra logística nacional, sino también nuestro rol como eje geoestratégico seguro para el comercio regional y global, incluso en tiempos de crisis."

 

Por su parte, las autoridades ferroviarias chinas han destacado el logro como una muestra de la colaboración internacional: "El logro del tren número 20,000 refuerza la resiliencia del comercio transcontinental y demuestra la confianza compartida en la apertura y cooperación bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta."

 

La consolidación de esta ruta y las expectativas de crecimiento a largo plazo confirman su papel como un eje estratégico para la integración euroasiática, ofreciendo una diversificación logística vital y una mayor resiliencia ante las adversidades geopolíticas del panorama mundial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.