Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:43:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Junta de accionistas

Talgo confirma su cada día mayor presencia internacional

Redacción Viernes, 01 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía cerró 2024 con una sólida cartera de pedidos que alcanzaba los 4.173 millones de euros, similar a la del ejercicio anterior. Más del 80% de la cartera corresponde a proyectos internacionales, lo
que refleja el proceso de internacionalización de Talgo.

[Img #64014]

 

La Junta General de Accionistas de Talgo ha ratificado las cuentas del ejercicio 2024, un año que la compañía califica como "marcado por un nuevo crecimiento de actividad" y que impulsó los ingresos hasta un récord histórico de 669,2 millones de euros. Este hito supone un incremento del 2,6% respecto a los 652 millones de euros registrados en 2023, impulsado principalmente por el aumento de la actividad industrial en sus proyectos de fabricación.

 

A pesar de este crecimiento en la facturación, los resultados financieros del ejercicio 2024 se vieron impactados por una provisión significativa. El Ebitda se situó en -46,7 millones de euros y el beneficio neto en -107,9 millones de euros. No obstante, la compañía ha matizado que, sin contar con la provisión de 116 millones de euros por la penalización impuesta por Renfe debido a los retrasos en el suministro de 30 trenes AVRIL, el Ebitda habría ascendido a 69,9 millones de euros y el beneficio neto a 8,8 millones de euros.

 

Sólida cartera de pedidos y crecimiento internacional

 

Talgo cerró 2024 con una cartera de pedidos de 4.173 millones de euros, una cifra similar a la del año anterior y que demuestra la solidez de la empresa en un contexto de negocio global. La cartera está equilibrada entre los proyectos de fabricación, que garantizan el crecimiento de los ingresos a medio plazo, y los contratos de mantenimiento, que proporcionan un flujo de caja constante y recurrente. Un dato clave para el posicionamiento internacional de la empresa es que más del 80% de esta cartera corresponde a proyectos fuera de España.

 

Durante su intervención, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, ha mostrado su optimismo a pesar de los desafíos recientes: “Todos somos conscientes de los obstáculos a los que Talgo se ha enfrentado en los últimos meses, pero creo sinceramente que conseguiremos recuperarnos plenamente”. Palacio ha destacado el reciente acuerdo con Flix, que representa el mayor contrato de la historia del transporte ferroviario liberalizado en Europa para el suministro de 65 trenes Talgo 230, con un primer pedido de 30 unidades y su mantenimiento.

 

Ese contrato de Flix, y la próxima puesta en servicio comercial de los proyectos para Deutsche Bahn en Alemania, y para DSB en Dinamarca, van a hacer que Talgo se convierta en el nuevo referente del transporte transfronterizo en la Unión Europea. En un futuro próximo serán trenes Talgo los que conectarán las principales ciudades de Alemania, Dinamarca, Austria, Países Bajos o Suecia”, ha afirmado Palacio.

 

El presidente ha concluido destacando que estos logros posicionan a Talgo como una “empresa estratégica para España” y para las regiones donde tiene implantación industrial, ya que activa cadenas de suministro y redes de proveedores locales.

 

Por su parte, el consejero Delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, ha abordado la situación financiera de la compañía, señalando que las necesidades operativas de fondos ascendieron a 511,9 millones de euros a cierre de 2024, lo que ha incrementado la deuda financiera neta. Sin embargo, ha recalcado que la empresa cuenta con "cerca de 300 millones de euros de liquidez accesible y una estructura financiera diversificada". En este sentido, ha mencionado el programa de pagarés en el MARF, que ha mantenido un saldo vivo estable. Urquijo también ha hecho hincapié en el proceso de refinanciación en curso para "dotar a la Compañía con los recursos necesarios para acometer satisfactoriamente sus proyectos y establecer un perfil financiero sólido y de largo plazo".

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.