Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 07:56:45 horas

El mayor encuentro sobre comercio internacional de Andalucía regresa a Sevilla

Andalucía TRADE Global 2025 impulsa la internacionalización empresarial con foco en oportunidades globales y financiación récord

Redacción Jueves, 31 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La próxima edición de Andalucía TRADE Global, la cita anual ineludible para el sector exterior andaluz, se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). Este evento clave promete ser una plataforma para miles de empresas, ofreciendo encuentros B2B con representantes de más de 75 países y acceso a una nueva línea de incentivos de 11,5 millones de euros para la internacionalización.

[Img #63996]

 

 

El encuentro, bajo el lema "Andalucía TRADE Global 2025. Impulsa tu empresa en el mundo", es la cita más relevante del año para las empresas andaluzas con ambiciones de expansión internacional. Su principal objetivo es facilitar la exploración de nuevas oportunidades de negocio a través de reuniones B2B directas con los representantes de la Red Andalucía TRADE Internacional, que abarca más de 75 mercados en los cinco continentes.

 

Esta edición marca el regreso del evento a Sevilla, tras una exitosa cita en Málaga en 2024. A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, la edición anterior, celebrada el 13 y 14 de noviembre de 2024, logró concretar 1.175 reuniones B2B en formato online, lo que representa un impresionante 85% de las citas programadas.

 

Andalucía TRADE Global 2025 es una iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE. Cuenta con el respaldo fundamental de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, e ICEX-España Exportación e Inversiones, lo que subraya la colaboración entre instituciones para potenciar el comercio exterior.

 

Andalucía TRADE Global se lleva organizando desde hace más de 20 años y con diferentes fórmulas como el encuentro anual más importante de la comunidad para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas

 

El evento dispondrá de una amplia zona expositiva, cuyo período de inscripción ya está abierto. En ella, las empresas andaluzas podrán interactuar con agentes estratégicos del sector, incluyendo empresas de logística, entidades financieras, consultoras especializadas y otros proveedores de servicios para la internacionalización. Será una oportunidad única para conocer las últimas novedades y servicios disponibles para impulsar su presencia en mercados internacionales, así como obtener una visión clara del panorama actual del comercio exterior mundial.

 

A principios de septiembre, se abrirá el plazo de inscripción para las empresas andaluzas a través de una web específica diseñada para el evento. En este portal, las empresas podrán solicitar sus reuniones B2B con los países de su interés, inscribirse en la conferencia inaugural y concertar encuentros con socios estratégicos. Además, tendrán acceso a toda la información sobre los instrumentos que el Gobierno andaluz pone a su disposición para fortalecer su posición en mercados globales.

 

Andalucía TRADE Global: Dos décadas impulsando el sector exterior

 

Este encuentro ha sido el motor de la internacionalización de las empresas andaluzas durante más de 20 años, evolucionando en diversas fórmulas para seguir siendo el evento más relevante de la comunidad en este ámbito. La organización de Andalucía TRADE Global está cofinanciada con fondos de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027, con una contribución comunitaria del 85%.

 

La última edición celebrada en Sevilla en 2023 registró cifras récord, con la participación de 1.425 profesionales de 677 empresas interesadas en el negocio internacional. En total, se llevaron a cabo 1.555 entrevistas con los responsables de los países representados, demostrando el gran interés y la eficacia del formato.

 

Nueva Orden de Internacionalización: 11,5 millones de euros para potenciar el salto exterior

 

Como novedad destacada, el programa Andalucía TRADE GLOBAL incluirá una sesión de trabajo interna previa dirigida a la Red Andalucía TRADE Internacional. En esta reunión, se presentarán las últimas novedades en los programas y servicios de la agencia pública, con un énfasis especial en la nueva línea de incentivos destinada a impulsar la internacionalización y la promoción de productos en el extranjero. Esta línea, que se activará en breve, contará con una dotación de 11,5 millones de euros, lo que representa un importante espaldarazo para las empresas andaluzas. También se trabajará en la planificación de las actividades de la Red Internacional para el año 2026.

 

Además de esta nueva línea de ayudas, las empresas andaluzas podrán informarse sobre la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 (EIEA 21-27), así como sobre las tres líneas de incentivos recientemente activadas: dos para el desarrollo industrial (creación y crecimiento de empresas) y una de I+D+i no competitiva. Estas líneas ya han permitido incentivar 216 proyectos empresariales con 56,15 millones de euros, movilizando una inversión total de 118,26 millones de euros.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.