Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El pacto, el primero de su tipo que la Agencia de Promoción del Comercio Exterior de Japón (JETRO) firma con una comunidad autónoma española, establece un marco de colaboración para el intercambio de información y el apoyo mutuo a empresas andaluzas y japonesas interesadas en exportar e invertir.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la creciente sintonía entre la comunidad andaluza y las instituciones japonesas, subrayando la importancia de esta alianza con un organismo de referencia mundial como JETRO. "Acuerdos como este reflejan la complicidad cada vez mayor que existe entre Andalucía y Japón", afirmó Moreno, quien también puso en valor la colaboración entre JETRO y la Agencia TRADE, brazo de la Junta para la promoción exterior, en la búsqueda de objetivos comunes en sectores clave como la industria y la energía.
Un punto crucial del encuentro ha sido el reconocimiento del papel de Andalucía como una de las regiones más avanzadas a nivel global en la producción de hidrógeno verde. En este sentido, JETRO ha confirmado su participación en el Congreso Nacional y el Congreso Europeo del Hidrógeno Verde, que se celebrarán en Huelva y Sevilla en marzo de 2026, lo que refuerza la posición de Andalucía como polo de innovación energética. "Estamos muy satisfechos porque se reconozca el papel de Andalucía como productora de hidrógeno verde y de la participación de JETRO en los próximos congresos del hidrógeno verde en nuestra tierra", añadió el presidente andaluz.
La Agencia TRADE, con una oficina consolidada en Japón, ha sido fundamental en la construcción de este puente comercial. El año pasado, la oficina llevó a cabo veintidós acciones de promoción, incluyendo presentaciones de productos andaluces en Tokio y Osaka, misiones comerciales de vino y aceite, y la identificación de oportunidades de negocio. Para este año, se espera mantener la intensidad de actividades, con un enfoque en el impulso de empresas concretas y proyectos relacionados con las oportunidades de inversión.
En la reunión en Tokio estuvieron presentes Nobutaka Maekawa, vicepresidente ejecutivo de JETRO, y Takaharu Horinouchi, director general de JETRO España.
Inversión Industrial: Takahata Apuesta por Andalucía
Durante su visita a Japón, el presidente Moreno también se reunió con directivos del grupo industrial Takahata, líder en el diseño y fabricación de productos plásticos y metálicos para sectores como la automoción, el sanitario y el óptico. Moreno celebró que Takahata, con una facturación de 341 millones de euros y casi 5.000 empleados a nivel global, haya reafirmado sus planes de expansión en La Carolina, Jaén.
Esta decisión es un espaldarazo significativo para la recuperación de la industria del automóvil en Andalucía, especialmente en la provincia de Jaén, tradicionalmente un polo de la automoción en España. La factoría de Takahata en La Carolina, que representó una inversión inicial de 6,5 millones de euros, es un motor para la creación de empleo industrial y posiciona a Andalucía como una comunidad de referencia en diseño, innovación y energías renovables.
Moreno agradeció la hospitalidad recibida y destacó la importancia de generar sinergias y compromisos mutuos con un "gigante asiático" como Japón, lo cual considera clave para el presente y futuro de Andalucía en su objetivo de atraer inversiones y generar empleo.
En ambos encuentros, el presidente andaluz estuvo acompañado por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.