Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Expansión estratégica en el riesgo comercial global

Coface refuerza su presencia en Oriente Medio y África con la adquisición de Cedar Rose

Redacción Martes, 29 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Coface, líder mundial en la gestión integral del riesgo comercial, ha completado la adquisición de Cedar Rose Group, una destacada compañía especializada en soluciones de información comercial para empresas en Oriente Medio y África.

[Img #63954]

 

La adquisición de Cedar Rose por parte de Coface llega en un momento crucial, como lo subraya el Coface Risk Review de julio de 2025. Este informe destaca el potencial de crecimiento en África y Oriente Medio, a la vez que advierte sobre los riesgos estructurales, la volatilidad energética y las tensiones geopolíticas que deben ser considerados por las empresas con intereses comerciales en estas zonas. Con esta integración, Coface busca proporcionar a las empresas españolas, tanto exportadoras como aquellas que buscan establecerse en estos mercados, información más precisa, actualizada y adaptada al contexto local.

 

Cedar Rose, con más de 25 años de experiencia, ha construido una vasta red comercial que le permite generar datos de alta calidad, reconocidos por sus clientes multinacionales. La incorporación de esta compañía no solo fortalece la posición internacional de Coface, sino que también confiere una ventaja competitiva directa a las empresas exportadoras españolas, facilitando una toma de decisiones más informada en mercados con características particulares.

 

Oportunidades y Desafíos en África y Oriente Medio

 

El Coface Risk Review de julio de 2025, un análisis cuatrimestral que evalúa las perspectivas económicas globales, proyecta un crecimiento del 3,7% en África para 2025 y del 4,1% en 2026. A pesar de la baja exposición del continente al comercio con Estados Unidos, se espera que la ralentización económica en Europa y China, junto con la caída de los precios de las materias primas, tenga un impacto. Países como Nigeria, con una menor dependencia de las exportaciones de materias primas y una economía en diversificación, se encuentran mejor posicionados. Otros, como Sudáfrica, enfrentan una recuperación más moderada debido a su exposición a los aranceles estadounidenses en sectores clave como el automovilístico y metalúrgico.

 

 

Esta adquisición se alinea con el plan estratégico Power the Core de Coface, que pone el foco en la excelencia en datos, tecnología y soluciones de valor añadido, reafirmando el compromiso de la compañía con el apoyo al comercio internacional

 

 

En Oriente Medio, el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), que incluye a Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar, mantiene un robusto sector no petrolero. Se anticipa un repunte en 2026 impulsado por planes de diversificación económica, un aumento en la inversión en turismo, ocio y tecnología, y un posible estímulo adicional si las tasas de interés en Estados Unidos disminuyen. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos emergen como destinos principales para la inversión extranjera directa. No obstante, persisten riesgos significativos vinculados a las tensiones geopolíticas, la dependencia de las políticas gubernamentales y la sensibilidad a los precios de la energía.

 

Información Comercial: Un Activo Estratégico

 

La capacidad de operar en estos mercados con seguridad y visión estratégica depende fundamentalmente de la información comercial fiable. La experiencia, la extensa red de contactos y la probada capacidad de verificación de Cedar Rose se integran ahora con la base de datos global de Coface, que abarca más de 200 millones de empresas. Esta base de datos se nutre de la propia actividad aseguradora de Coface y se actualiza con más de 450.000 nuevos informes al mes.

 

La información es validada y analizada por 400 expertos distribuidos en 53 centros de información alrededor del mundo, garantizando evaluaciones homogéneas y comparables entre distintos países. Además, el Data Lab de Coface emplea Inteligencia Artificial y técnicas de análisis avanzado para transformar grandes volúmenes de datos en productos predictivos e innovadores, lo que facilita la toma de decisiones empresariales ágiles y precisas.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.