Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Foros estratégicos

Madrid se posiciona como el "Next Growth Chapter" para empresas del Reino Unido

Redacción Lunes, 28 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Comunidad de Madrid, a través de Invest in Madrid, ha reafirmado su liderazgo como destino clave para la inversión internacional.

[Img #63952]

 

 

En colaboración con How2Go UK y la Greater Manchester Chamber of Commerce, se llevaron a cabo exitosamente dos foros estratégicos en Birmingham y Manchester, Reino Unido, bajo el lema "Madrid Investment Forum: Your Next Growth Chapter". Estos eventos despertaron un notable interés entre las empresas británicas con planes de expansión hacia Europa y América Latina.

 

Los foros congregaron a una nutrida audiencia de altos directivos, expertos legales y representantes comerciales, quienes exploraron a fondo las ventajas que Madrid ofrece. La capital española se presenta como una opción estratégica, especialmente en el actual contexto de diversificación de mercados post-Brexit y la búsqueda de nuevas vías para el crecimiento global.

 

Madrid: La puerta de Europa al crecimiento global

 

El mensaje central de ambos eventos fue contundente: Madrid no es solo un éxito español, sino una puerta de entrada fundamental a los mercados europeos y latinoamericanos para empresas con visión de futuro.

 

Actualmente, la Comunidad de Madrid atrae más del 67% de la Inversión Extranjera Directa (IED) total de España, albergando a más de 15.500 empresas de capital extranjero. La región ofrece una combinación única de políticas favorables a los negocios, un robusto ecosistema de innovación y una conectividad inigualable con mercados clave en Europa, América Latina y el norte de África, abarcando a más de mil millones de consumidores.

 

Diego de Arístegui y Pedro Homedes, directores de inversiones en Invest in Madrid, explicaron cómo la región sigue siendo un imán para la inversión global gracias a su estabilidad política y económica, un entorno fiscal competitivo y el acceso a talento de alto nivel en sectores como tecnología, servicios financieros, salud y servicios profesionales.

 

Del interés a la acción: asesoramiento práctico para empresas británicas

Los foros se enfocaron en brindar a los asistentes herramientas prácticas para iniciar su proceso de expansión. Las sesiones incluyeron:

    Una destacada ponencia sobre por qué Madrid sobresale como destino de IED.

    Guía práctica sobre cómo establecer una filial en Madrid, con la participación de Rodrigo Martos, socio de Fieldfisher España.

    Un análisis detallado sobre contabilidad y obligaciones regulatorias a cargo de BookGest Solutions, la división de externalización de servicios empresariales de Fieldfisher.

    Discusiones sobre el marco fiscal, legislación laboral y estructuración empresarial, fundamentales para una planificación sólida.

Cada foro concluyó con sesiones de preguntas y respuestas sectoriales y sesiones de networking, facilitando el diálogo directo entre directivos británicos, expertos legales y el equipo de Invest in Madrid.

 

Una plataforma para la colaboración Reino Unido–Madrid

 

Invest in Madrid destacó su rol como socio estratégico a largo plazo para las empresas británicas, ofreciendo una gama completa de servicios confidenciales y gratuitos para apoyar al inversor internacional. Estos servicios abarcan desde el análisis inicial de mercado y la selección de ubicaciones hasta la constitución de sociedades, la planificación fiscal y la integración en redes locales. Entre ellos se incluyen:

 

    Incentivos fiscales y subvenciones.

    Apoyo en la identificación de socios y proveedores locales.

    Herramientas de localización de terrenos y espacios de oficina.

    Asistencia en procesos regulatorios y normativas sectoriales.

    Acceso a oportunidades de I+D y clústeres de innovación.

 

Este modelo de "ventanilla única" busca minimizar los riesgos de expansión y acelerar la entrada al mercado, especialmente para pymes, scaleups y empresas especializadas en tecnología, digitalización y servicios financieros.

 

El impulso de la Comunidad de Madrid continúa

 

Con la creciente diversificación hacia mercados estables y orientados a la innovación, Madrid se consolida como el próximo paso lógico para las empresas británicas. El éxito de los foros de julio subraya el claro interés del Reino Unido en explorar las oportunidades que ofrece la capital española, no solo como punto de acceso a la Unión Europea, sino también como puente estratégico hacia América Latina y otros mercados emergentes.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.