Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El III Barómetro de Relaciones Económicas España–Colombia, presentado en Madrid, revela una sólida confianza y planes de expansión por parte del tejido empresarial de ambos países, a pesar de un contexto global incierto. El informe subraya el compromiso de las empresas con el crecimiento mutuo y destaca sectores clave para la inversión.
![[Img #63944]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/6793_presentacion-del-iii-barometro-de-relaciones-economicas-bilaterales-espana-colombia-2025.jpg)
La Ciudad BBVA de Madrid fue el epicentro de la presentación del III Barómetro de Relaciones Económicas España–Colombia, una iniciativa de la Fundación Consejo España–Colombia, con la elaboración a cargo de la consultora Gedeth Network. El evento congregó a importantes figuras diplomáticas, empresariales y financieras, consolidando el Barómetro como una herramienta esencial para comprender la dinámica económica entre ambas naciones.
John Rutherford, Director Global de Asuntos Públicos de BBVA, inauguró la jornada destacando la evolución positiva de los indicadores del informe y reafirmando el papel de BBVA como el mayor inversor extranjero en el sector financiero colombiano. Rutherford mencionó iniciativas como BBVA Spark, la inversión de 2.400 millones de dólares en financiación sostenible y la emisión en 2024 del primer bono en biodiversidad, en colaboración con el IFC y el BID.
El 61% de las empresas españolas en Colombia incrementará su actividad, por su parte casi el 81% de las empresas colombianas presentes en España también planea incrementar su actividad en el país
Por su parte, Carmen Fernández-Torres, Secretaria General de la Fundación Consejo España–Colombia, enfatizó el compromiso institucional con la profundización de las relaciones estratégicas y económicas. En esta línea, Ana Esmeralda Martínez, Directora General de Diplomacia Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores, subrayó el potencial de crecimiento de la inversión española en sectores estratégicos de Colombia.
El Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, valoró positivamente el rol del empresariado español y resaltó las actuales oportunidades en Colombia, favorecidas por una menor inflación, el dinamismo del sector agrícola y un notable aumento del 40% en las exportaciones agrarias durante el último año.
Entre los sectores con más oportunidades para las empresas españolas en Colombia destacan el educativo, industrial, agroalimentario o tecnológico
Juan Millán, CEO de Gedeth Network, fue el encargado de presentar los resultados del informe, contextualizándolos en un panorama global complejo. Millán indicó que, a pesar de la incertidumbre geopolítica, las relaciones económicas bilaterales mantienen una perspectiva sólida, con un empresariado enfocado en proteger sus inversiones y seguir creciendo, si bien perciben el entorno político como su principal riesgo.
El Barómetro revela que los empresarios españoles establecidos en Colombia, muchos con más de una década de experiencia, valoran positivamente su trayectoria y se sienten bien acogidos, aunque expresan cautela ante la influencia de factores ideológicos. En contraste, las empresas colombianas con presencia en España, aunque de menor tamaño, muestran un firme optimismo y ambiciosos planes de expansión, destacando la cercanía cultural como una ventaja competitiva clave.
Durante el coloquio posterior, se planteó la necesidad de expandir el alcance del Barómetro para incluir aspectos de sostenibilidad y acción social, enfatizando la responsabilidad corporativa como un puente entre distintas culturas empresariales. También se resaltó la importancia de mejorar la empleabilidad y de analizar más profundamente el impacto social de la inversión extranjera.
Sectores como el educativo, industrial, agroalimentario y tecnológico fueron identificados como áreas prometedoras para el futuro desarrollo. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de facilitar el acceso a incentivos en Colombia, donde aún persisten ciertas barreras para las empresas extranjeras, y en la necesidad de avanzar en la formación empresarial para potenciar la competitividad local.
La jornada concluyó con una reflexión sobre la importancia del conocimiento mutuo como pilar fundamental para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Colombia, una misión que la Fundación Consejo España–Colombia continuará impulsando. El Barómetro fue desarrollado por el Gedeth Research Center, unidad de análisis de Gedeth Network, bajo la dirección de Gina Bowman.







































