Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seguridad económica y diversificación

La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales revisa la política comercial de la UE

Redacción Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales ha revisado la política comercial de la UE enfocándose en las negociaciones con EE.UU., los acuerdos comerciales con socios estratégicos como Mercosur y ASEAN, así como en las relaciones con China. Todo ello, con la seguridad económica como eje central.

[Img #63923]

 

La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales ha celebrado su 29ª edición, marcando una revisión profunda de la política comercial de la Unión Europea. El encuentro, que congregó a asociaciones sectoriales, empresariales, sindicatos y agentes sociales, delineó las prioridades y directrices comunitarias, destacando la seguridad económica como pilar fundamental y la diversificación de mercados como estrategia clave.

 

Presidida por el director general de Política Comercial, Julián Conthe, la Comisión abordó las complejas negociaciones con Estados Unidos frente a las medidas arancelarias implementadas por la administración estadounidense. Se reiteró el compromiso de la UE con el diálogo para alcanzar un acuerdo justo y equilibrado, sin dejar de enfatizar la preparación de la Unión para actuar con medidas de reequilibrio en caso necesario.

 

En este contexto de incertidumbre global, España ha demostrado agilidad con la activación del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial. Este plan busca fortalecer la posición de las empresas españolas en el exterior mediante la diversificación de mercados y la adaptación a entornos volátiles. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el "Plan Alto Impacto en Competitividad" de ICEX, diseñado para impulsar la internacionalización y mejorar la competitividad de las empresas españolas, especialmente ante desafíos arancelarios. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa también ha movilizado grupos de trabajo sectoriales y herramientas de información para un monitoreo continuo de la situación.

 

 

La directora general de Comercio Internacional e Inversiones, Alicia Varela, centró su intervención en las relaciones con China, un socio estratégico para España, incluyendo las inversiones bilaterales

 

 

Seguridad Económica y Alianzas Estratégicas

 

La redefinición de la política comercial de la UE persigue combinar la apertura comercial con una mayor resiliencia y seguridad económica en un entorno internacional cada vez más volátil. Tanto la Unión Europea como España, como Estado miembro, están trabajando para reforzar su autonomía estratégica y seguridad económica con un enfoque abierto.

 

Entre las prioridades clave se encuentran el fortalecimiento de alianzas con nuevos socios con una visión común, la reducción de vulnerabilidades y dependencias críticas, y el mantenimiento del liderazgo en la defensa de un comercio internacional abierto y basado en reglas.

 

La Comisión informó sobre los avances en los acuerdos comerciales con socios estratégicos para impulsar la diversificación de mercados. Se destacó la situación del Acuerdo entre la UE y Mercosur, cuyas negociaciones han concluido y se espera la presentación de los textos para avanzar en el proceso de adopción.

 

La región Indo-Pacífico fue señalada como otra área prioritaria para la diversificación. En la región ASEAN, se anunció el cierre político con Indonesia y se mantienen negociaciones activas con Tailandia, Filipinas y Malasia. Además, se dialoga con países como India y Emiratos Árabes Unidos, explorando nuevas fórmulas de cooperación en comercio digital e inversión sostenible. Finalmente, se mencionó el acuerdo con Ucrania para una liberalización recíproca adicional dentro del Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2016.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.