Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La delegación española está demostrando un rendimiento excepcional en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) que se celebra en Skopje, sumando nueve preseas a su medallero y alcanzando un total de dieciocho. Esta brillante actuación ha permitido que el himno español resuene por partida triple en la capital macedonia.
![[Img #63922]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/9309_nueve-medallas-mas-para-espana-en-el-foje-de-skopje-2025.jpg)
La jornada del 23 de julio fue especialmente fructífera con la consecución de tres medallas de oro. La taekwondista Violeta Díaz en la categoría de -49 kg, la judoca Mónica Martínez de Rituerto en -52 kg, y el equipo de natación femenino en el relevo 4x100 metros libre, integrado por Irene Ciércoles, Carlota Rodríguez, Blanca Codony y Candela Arroyo, fueron las responsables de teñir de oro el medallero nacional.
Las medallas de plata fueron para el atleta Gabriel González en los 5 km marcha, la tiradora Gloria Sánchez en pistola 10 metros Solo, la taekwondista Adriana Rodríguez en -44 kg y el nadador Alberto Madrid en 200 metros mariposa, quienes se alzaron con el segundo puesto en sus respectivas pruebas.
Completando el botín de la jornada, el nadador Sergio Villén en los 200 metros estilos y el taekwondista Bernat Nadal en -48 kg lograron sendas medallas de bronce, subiendo al tercer escalón del podio.
Con estas nueve nuevas medallas, España se consolida en la tercera posición del medallero general con un impresionante registro de cinco oros, ocho platas y cinco bronces. Además, el esfuerzo y la dedicación de los deportistas se ven reflejados en los doce diplomas obtenidos por aquellos que finalizaron entre el cuarto y el octavo puesto.
Actividad Frenética Más Allá de los Metales
Más allá de los podios, la jornada del miércoles fue de intensa actividad para los atletas españoles en diversas disciplinas. En atletismo, Nicolás Clemente se clasificó quinto en salto de altura, Pau Crespo fue decimosegundo en lanzamiento de jabalina, y Pere Mas, Ana Estrella de León y María Carla Retana aseguraron su pase a la siguiente fase en 2.000 obstáculos, triple salto y 200 metros, respectivamente.
En tenis de mesa, tanto Silvia París como Álvaro Gimeno demostraron su destreza al superar la fase de grupos y avanzar a los dieciseisavos de final. Lamentablemente, la jugadora de bádminton Sara Llopis no pudo pasar de los octavos de final, quedando sin opciones de medalla en la categoría individual.
Los deportes de equipo también tuvieron una jornada destacada. Los "Hispanos Promesas" de balonmano empataron 21-21 con Croacia y ahora lucharán por la quinta posición. La selección femenina de baloncesto se impuso con contundencia 76-42 a Eslovenia, asegurando su pase a las semifinales del torneo. Por su parte, las chicas de baloncesto 3x3 debutaron con un doblete de victorias frente a Bélgica y Polonia.
En la prueba de MTB XCO, Xavi Vidal completó una gran carrera finalizando en el puesto 12 a pesar de una caída. Laia Rodríguez, por su parte, tuvo menos suerte y no pudo terminar la carrera femenina tras una caída y una avería mecánica.
En tiro olímpico, además de la medalla de Gloria Sánchez, Juan Miguel Robles tuvo una notable actuación en pistola 10 metros Solo, alcanzando un meritorio quinto lugar. La piscina fue escenario de grandes logros, con Candela Arroyo clasificándose para la final de los 200 metros libre y Noa Priego obteniendo el séptimo puesto en los 200 metros braza.
Finalmente, en taekwondo, en el tatami del Jane Sadanski, Aiora Martín estuvo cerca de conseguir una medalla desde la repesca, finalizando en quinta posición, mientras que Javi Gómez cayó en primera ronda por Ippon.










































