Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

A la espera de la decisión final de Trump

La UE y EE. UU. a un paso de un acuerdo comercial histórico: Arancel base del 15%

Redacción Miércoles, 23 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Bruselas y Washington logran un consenso para evitar una guerra comercial a gran escala, pero la última palabra recae en el presidente estadounidense.

[Img #63906]

 

Bruselas y Washington buscan sellar un acuerdo comercial crucial que establecería un arancel base del 15% para la mayoría de los productos europeos que ingresan a Estados Unidos. Este pacto, fruto de intensas semanas de negociación, busca desactivar la amenaza de una escalada arancelaria mucho más severa que podría haber afectado seriamente el comercio transatlántico. La única condición para su entrada en vigor es el visto bueno definitivo del presidente Donald Trump.

 

Detalles del Acuerdo: Un 15% con Excepciones Clave

 

El acuerdo propone reemplazar las elevadas tasas sectoriales impuestas previamente por Estados Unidos, como el 25% a los coches y el 50% al aluminio y acero. Esto representa una mejora significativa frente a la advertencia previa de Trump, quien había amenazado con elevar los aranceles hasta un 30% a partir del 1 de agosto si no se llegaba a un consenso.

 

Además del arancel general del 15%, el pacto contempla la exención de gravámenes para ciertos productos, incluyendo aviones, bebidas alcohólicas y dispositivos médicos. A cambio de este compromiso, la Unión Europea se compromete a no imponer nuevos aranceles o medidas de represalia inmediatas contra productos estadounidenses. Sin embargo, Bruselas mantiene preparadas contramedidas sobre bienes estadounidenses valoradas en 93.000 millones de euros en caso de que las negociaciones fracasen.

 

Contexto: De la Amenaza a la Desescalada

 

Hasta el momento, las importaciones europeas habían estado sujetas a un arancel general del 10% impuesto por Washington desde abril, sumado a recargos sectoriales. La posibilidad de que Trump elevara este arancel al 30% se consideraba, según fuentes diplomáticas, un nivel "prohibitivo para el comercio transatlántico".

 

La aceleración de las negociaciones en las últimas semanas ha sido influenciada, en parte, por el reciente acuerdo de Estados Unidos con Japón, el cual servirá de modelo para el pacto transatlántico y contempla un régimen arancelario similar.

 

El clima predominante es de prudencia, a la espera de la decisión final.

 

Fuentes diplomáticas europeas señalaron: "Todo parece indicar que Bruselas y Washington están más cerca de un acuerdo con aranceles del 15% para las importaciones del club comunitario a Estados Unidos, tras el ambiente generado por el acuerdo con Japón. En cualquier caso, la decisión final depende del presidente estadounidense, Donald Trump".

 

Desde la Comisión Europea, el mensaje oficial enfatiza la voluntad negociadora y la defensa de los intereses comunes.Por parte de Estados Unidos, aún no hay un pronunciamiento definitivo. Tanto diplomáticos como medios de comunicación insisten en que la última palabra, fundamental para la entrada en vigor del acuerdo, está en manos de Donald Trump, conocido por sus giros inesperados en materia comercial.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.