Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:29:38 horas

Expansión en el mercado hídrico global

Lantania consolida su liderazgo en desalación con una nueva adjudicación millonaria en Arabia Saudí

Redacción Miércoles, 23 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La empresa española Lantania, en consorcio con Mutlaq Al-Ghowairi Contracting Company (MGC), ha sido seleccionada para construir una planta desaladora de 600.000 m³/día en Jubail, Arabia Saudí, con un presupuesto de 544 millones de dólares. Este proyecto refuerza su presencia en un país donde la escasez hídrica impulsa la demanda de soluciones innovadoras en desalación.

[Img #63900]

 

Lantania, una de las firmas españolas de referencia en infraestructuras, ha logrado un importante contrato en Arabia Saudí que subraya su creciente influencia en el sector de la desalación a nivel mundial. La compañía, en unión con Mutlaq Al-Ghowairi Contracting Company (MGC), se encargará de la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa en Jubail, un proyecto clave para el abastecimiento hídrico del reino saudí.

 

La nueva instalación, ubicada estratégicamente en la costa del Golfo Arábigo, contribuirá con 600.000 metros cúbicos de agua diarios adicionales al sistema de producción de Jubail. El alcance del trabajo para Lantania y MGC abarca desde el diseño y suministro hasta la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta, incluyendo la toma de agua de mar, el emisario y toda la infraestructura asociada.

 

Este proyecto se enmarca en la "Visión 2030" de Arabia Saudí, un ambicioso plan que busca diversificar la economía y garantizar la sostenibilidad de sus recursos hídricos. Dada la escasez de agua en el país, la desalación se ha convertido en una actividad vital, posicionando a Arabia Saudí como líder global en este ámbito.

 

Tercera gran desaladora de Lantania en el reino

 

Con esta nueva adjudicación, la planta de Jubail se convierte en la tercera desaladora por ósmosis inversa de agua de mar que Lantania desarrolla en Arabia Saudí. Previamente, la compañía ha estado involucrada en el proyecto de Ras Mohaisen, con una capacidad de 300.000 m³/día en curso, y completó en 2023 la desaladora Jubail 3A, que ya provee 600.000 m³/día de agua potable a 1.600.000 habitantes en las provincias orientales de Riad y Oassim.

 

Una vez que las plantas de Jubail y Ras Mohaisen estén operativas, la contribución total de Lantania a la producción de agua desalada en Arabia Saudí alcanzará los 1,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su papel fundamental en la estrategia hídrica del país.

 

La presencia de Lantania en Arabia Saudí no se limita a la desalación. La empresa también firmó el pasado verano un contrato para la construcción de un complejo de tratamiento de biosólidos en el innovador megaproyecto urbano NEOM. En colaboración con la compañía saudí Tawzea, Lantania construirá y pondrá en marcha una planta de tratamiento, un Centro de Innovación y un Centro de Demostración en Al-Badaa. Adicionalmente, la compañía española está diseñando y suministrando equipos para una planta de tratamiento de aguas residuales en el proyecto Mar Rojo, con capacidad para tratar 16.000 m³/día utilizando humedales artificiales para garantizar la calidad del agua para riego.

 

Fuera de Arabia Saudí, Lantania ha expandido recientemente sus operaciones a Túnez, donde construirá una planta desalinizadora para Agro Care, un importante productor de tomate europeo. Esta instalación tendrá una capacidad de 7.500 m³/día, con posibilidad de ampliación a 15.000 m³/día, y el agua desalada se destinará al riego de cultivos bajo invernadero.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.