Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
En un esfuerzo por adaptar el tejido empresarial español a la nueva normativa de Formación Profesional (FP) dual, la Cámara de Comercio de España ha lanzado un programa piloto innovador: "Apoyo al tutor de pyme/micropyme".
![[Img #63874]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/3513_formacion-profesional.jpg)
Esta iniciativa, que ha involucrado a 142 pequeñas y medianas empresas (pymes), 180 alumnos de FP y 19 centros educativos, busca romper las barreras que enfrentan las empresas para integrar la FP dual en sus estructuras.
La prueba piloto se ha desarrollado en ocho cámaras de comercio territoriales clave: Alicante, Barcelona, Gijón, Huesca, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza, contando con la colaboración de la Fundación Bertelsmann y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
A partir del curso 2024/2025, la normativa exige que todos los ciclos de Formación Profesional se impartan bajo la modalidad dual, lo que implica una distribución equitativa de la formación entre el centro educativo y la empresa. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, enfatizó la importancia de este programa: "Este es el primer curso escolar en el que las pymes y micropymes deben asumir un papel formativo activo en la FP, y el acompañamiento a los tutores es fundamental". Bonet añadió que facilitar esta transición es "clave para el éxito del nuevo modelo dual, sobre todo en un tejido empresarial como el español, formado en un 99,8% por pymes".
La prueba piloto del programa se ha desarrollado en las Cámaras de Alicante, Barcelona, Gijón, Huesca, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza
El programa "Apoyo al tutor de pyme/micropyme" se centra en apoyar a las empresas en su nuevo rol como agentes formativos. Se facilita la labor del tutor de empresa en tareas cruciales como el contacto con el centro educativo, la selección de alumnos y el seguimiento del plan formativo. El objetivo es disipar temores comunes como la falta de personal, el desconocimiento del proceso o la burocracia, que a menudo desaniman a las pequeñas empresas a participar en este modelo.
La clave del éxito radica en el apoyo gratuito y personalizado que se ofrece a los tutores de empresa. La Cámara de Comercio de España proporciona personal cualificado para asistir a estos tutores, brindando asistencia técnica y soporte en tareas administrativas. Esta figura actúa como un puente entre todos los actores involucrados, facilitando la integración del modelo dual en empresas con estructuras más pequeñas y asegurando una mejor calidad en el aprendizaje de los estudiantes sin sobrecargar al personal de las pymes.
Un dato revelador es que el 76% de las empresas participantes no tenía experiencia previa en la modalidad de FP dual. El programa ha sido fundamental para acompañar a estas pymes en este "salto", ayudándolas a comprender sus responsabilidades y proporcionándoles las herramientas y recursos necesarios a través del acompañamiento de tutores externos compartidos.








































