Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:05:19 horas

En el Primer Semestre de 2025

Puerto de Algeciras impulsa las exportaciones españolas con un aumento del 6.8%

Redacción Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El Puerto de Algeciras ha consolidado su posición como pilar fundamental para la internacionalización de la economía española, registrando un notable incremento del 6.8% en sus exportaciones durante la primera mitad de 2025. La dársena del Estrecho ha movilizado 104,860 TEUs llenos, demostrando su resiliencia y su papel estratégico para los exportadores de la Península Ibérica.

[Img #63863]

 

La estrella de las exportaciones sigue siendo el aceite de oliva, que ha experimentado un crecimiento del 21%, con Estados Unidos como principal destino. El Puerto de Algeciras destaca por su conectividad privilegiada, permitiendo que el "oro líquido" español llegue al Puerto de Nueva York en tan solo siete días, asegurando su presencia en los lineales de los supermercados más exclusivos de Manhattan.

 

Además del aceite de oliva, el semestre ha sido testigo de una robusta recuperación en la exportación de otras mercancías, impulsada por la mejora de la actividad industrial en la región. Los productos siderúrgicos han mostrado un impresionante crecimiento del 85%, mientras que los productos químicos han aumentado un 7%. Estos bienes han encontrado nuevos mercados en destinos como Indonesia, India, Brasil y Corea del Sur, así como un notable incremento del 89% hacia China.

 

A pesar de estos positivos resultados en exportaciones, el Tráfico de Contenedores total ha registrado 2,286,938 TEUs, lo que representa un descenso del 4.6%. Sin embargo, la perspectiva es optimista, según Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria, quien ha subrayado que estos datos reflejan "la apuesta de la Cooperación Gemini por el Puerto de Algeciras", en referencia a la alianza entre Maersk y Hapag Lloyd.

 

El compromiso con el futuro del puerto se ve reforzado por importantes anuncios de inversión. TTI Algeciras destinará 150 millones de euros a la expansión de su capacidad en medio millón de TEUs adicionales en Isla Verde Exterior. Por su parte, el grupo Maersk planea fortalecer su presencia con un nuevo centro de almacenamiento y distribución en el sector San Roque de la ZAL Bahía de Algeciras.

 

En este contexto de crecimiento e inversión, Landaluce ha enfatizado la urgente necesidad de acelerar las obras de conectividad terrestre del Puerto de Algeciras. Ha reclamado que se impulse la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza y se mejoren los accesos por carretera a Algeciras y a la zona industrial de la Bahía para maximizar el potencial del puerto.

 

En cuanto al Tráfico de Pasajeros, inmerso ya en junio en la Operación Paso del Estrecho (OPE), ha mostrado un crecimiento del 8.8%, alcanzando los 2.3 millones de personas y 491,996 vehículos (+10.1%). El tráfico de camiones con mercancías import/export entre la Unión Europea y Marruecos ha sumado 284,395 unidades, un aumento del 6.4%, anticipando un verano de intensa actividad. Las estadísticas del primer mes de la OPE (del 15 de junio al 15 de julio) confirman esta tendencia, con más de medio millón de personas (+7%) y 110,000 vehículos (+5%) embarcados hacia la otra orilla.

 

Finalmente, el Tráfico Total del Puerto de Algeciras ha superado los 50.5 millones de toneladas en el periodo, aunque con un descenso del 5.4% respecto al año anterior, principalmente debido a la disminución de los Graneles Líquidos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.