Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El vibrante distrito de Hackney Wick se transformó en un epicentro de la cultura del vino español el pasado fin de semana, con la celebración del festival "Rioja 100". Cerca de 5.000 entusiastas del vino se congregaron para conmemorar un siglo de historia y evolución de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, a través de una experiencia inmersiva que combinó gastronomía, cultura y entretenimiento.
Durante el 20 y 21 de julio de 2025, el espacio Hackney Bridge de Londres fue el escenario de un festival que rindió homenaje a los 100 años de trayectoria de la DOCa Rioja, la primera Denominación de Origen de España. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar más de 70 vinos de Rioja, maridándolos con una variada propuesta de cocina internacional.
El programa del festival incluyó diversas actividades diseñadas para sumergir a los participantes en el mundo del vino de Rioja. Se llevaron a cabo clases magistrales y mesas redondas sobre la diversidad de Rioja, con la participación de reconocidos enólogos y bodegueros como Pablo de Simón (Bodegas Valserrano), Gonzalo Salazar (Bodegas Tarón), Sergio Leza (Bodegas Leza García) e Ignacio López (Bodegas Campo Viejo). Estos expertos compartieron su visión sobre las raíces, tendencias y el futuro del vino de Rioja. Las sesiones fueron moderadas por Mike Turner, "Formador Oficial de Rioja" certificado por el Consejo Regulador.
Además, Olly Smith, una figura muy conocida por el público británico gracias a sus intervenciones televisivas en programas como Saturday Kitchen (BBC) o This Morning (ITV), dirigió sesiones formativas sobre Rioja. Para la degustación, se habilitaron tres "Rioja Bars" que ofrecieron una amplia representación de todas las zonas, estilos y tipologías de la DOCa.
La gastronomía fue otro pilar fundamental del festival, con demostraciones culinarias en directo y maridajes a cargo de los reputados chefs españoles José Pizarro y Omar Allibhoy. Ambos chefs elaboraron platos que fusionaron recetas tradicionales con toques modernos. El ambiente festivo se completó con actuaciones en vivo, música con DJs, food trucks y danzas tradicionales a cargo del Grupo de Danzas de Logroño, que transportó el folclore riojano hasta Londres con gaiteros, tambor y doce danzadores en escena.
Iñigo Tapiador, director de Marketing y Comunicación del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, presente en el evento, destacó el éxito de la convocatoria: "Esta acción refuerza nuestro liderazgo en Reino Unido y pone de manifiesto que Rioja es un claro exponente del imaginario de la cultura española a nivel internacional, con la fuerza suficiente para congregar a consumidores por miles. El ambiente festivo ha sido extraordinario y durante todo un fin de semana los vinos de Rioja han conectado de forma directa y muy emocional con el consumidor británico, y lo ha hecho desde la autenticidad, la calidad y la celebración".
El festival generó una gran repercusión mediática, con cobertura de numerosos medios británicos especializados en vino, gastronomía y estilo de vida, así como la presencia de corresponsales de medios españoles. También asistieron importadores, compradores, sumilleres y profesionales del vino, sumándose a la celebración.
Tapiador añadió que "Londres ha sido el escenario ideal para esta celebración. Su espíritu cosmopolita y su vibrante escena cultural nos han permitido presentar el pasado, presente y futuro de Rioja a una nueva generación de consumidores que valoran tanto la historia como la innovación".
Este festival forma parte del programa internacional del centenario de Rioja y consolida su posición como marca de referencia en el mercado británico. En 2024, se exportaron más de 32 millones de litros de vino de Rioja al Reino Unido, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior, reafirmando la importancia de este mercado para la Denominación.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: