Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
En un claro signo de dinamismo económico, las exportaciones españolas continuaron su trayectoria de crecimiento en mayo de 2025, registrando un aumento interanual del 0,8%. Con un valor de 34.999,5 millones de euros, las ventas al exterior de mercancías alcanzaron el segundo valor más alto para un mes de mayo en toda la serie histórica, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Este desempeño coloca a España en una posición favorable en el panorama internacional, superando el crecimiento exportador de potencias como Alemania (0,4%), Francia (-2,4%) e Italia (-1,9%). Las cifras españolas también se distinguen de las de Reino Unido (-5,5%) y Japón (-1,7%), aunque fueron superadas por China (6,3%) y Estados Unidos (5,8%).
En términos desestacionalizados, las exportaciones españolas mostraron un crecimiento aún más robusto, del 2,7% interanual. Por su parte, las importaciones también experimentaron un incremento del 1,3%, alcanzando los 37.542 millones de euros.
Mejora del Saldo Comercial y Solidez con la Unión Europea
El saldo comercial de España ha mostrado una mejora significativa en lo que va de 2025. Tras iniciar el año con un déficit de 6.193 millones de euros, mayo cerró con un déficit de 2.543 millones de euros. Destaca el superávit comercial con la Unión Europea, que se mantiene ininterrumpidamente desde enero de 2017 y se situó en 3.120 millones de euros en mayo.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 63,2% del total y aumentaron un 6,7%, con cifras récord en nueve destinos comunitarios, incluyendo Alemania, Portugal, Países Bajos, Polonia, Grecia y Rumanía
Los mayores superávits en mayo se lograron con socios clave de la UE, como Francia (1.572 millones de euros), Portugal (1.525 millones) y Países Bajos (508 millones), así como con el Reino Unido (1.521 millones). Si bien el déficit con Estados Unidos se ubicó en 716 millones en mayo, mostrando una mejora respecto a meses anteriores, en el acumulado de los últimos 12 meses ha experimentado un aumento progresivo.
Sectores Estrella y Mercados en Expansión
Varios sectores contribuyeron positivamente al crecimiento de las exportaciones, destacando los superávits en alimentación, bebidas y tabaco (1.724 millones de euros), productos químicos (706 millones), semi-manufacturas no químicas (683 millones) y el sector automóvil (571 millones). Los sectores de productos químicos, alimentación, bebidas y tabaco, y manufacturas de consumo, alcanzaron máximos históricos para el mes de mayo. Además, el déficit energético descendió un 27,2% interanual.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 63,2% del total y aumentaron un 6,7%, con cifras récord en nueve destinos comunitarios, incluyendo Alemania, Portugal, Países Bajos, Polonia, Grecia y Rumanía. Los destinos extracomunitarios, que aglutinaron el 36,8% de las exportaciones, también registraron máximos históricos en mercados relevantes como Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Chile y Perú.
Cifras Acumuladas hasta Mayo de 2025
En el acumulado de enero a mayo de 2025, las exportaciones de bienes alcanzaron 163.384 millones de euros, la segunda cifra más alta para el periodo. El déficit comercial acumulado ascendió a 21.525 millones de euros, con una tasa de cobertura del 88,4%.
El número de exportadores regulares en España continúa en ascenso, llegando a 42.333 hasta mayo, superando las cifras del mismo periodo del año anterior y reafirmando la creciente vocación exportadora del tejido empresarial español.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: