Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Expansión internacional de infraestructuras españolas

Lantania afianza su presencia internacional con una estación depuradora de aguas residuales en Macedonia del Norte

Redacción Jueves, 17 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo Lantania, en consorcio con empresas locales e internacionales, ha sido seleccionado para diseñar y construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Bitola, Macedonia del Norte. Este proyecto, valorado en 21,7 millones de euros, marca la entrada de la compañía española en el país balcánico y subraya su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión hídrica eficiente a nivel global.

[Img #63836]

 

Lantania ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión internacional al firmar su primer contrato en Macedonia del Norte. La adjudicación, por parte del Ministerio de Medio Ambiente macedonio, para la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bitola, representa un hito crucial para el grupo español. El consorcio que lidera Lantania, junto a la empresa griega Karkanias Technologies y la local Stenton Gradba, se encargará del diseño y la construcción de esta infraestructura vital.

 

Con un presupuesto de 21,7 millones de euros (impuestos no incluidos), la futura EDAR de Bitola tendrá la capacidad de atender a una población equivalente a 112.474 habitantes y de tratar un caudal medio diario de 27.090 metros cúbicos de agua. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de Bitola, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente en la región.

 

El plan de Lantania contempla una depuradora moderna y completa, diseñada para garantizar un tratamiento eficiente y sostenible de las aguas residuales. El alcance del proyecto incluye no solo el diseño integral, sino también la construcción de edificaciones clave como las destinadas a administración, tratamiento preliminar, deshidratación, subestaciones y la sala de soplantes. Además, se implementará un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) de última generación para un control y monitoreo exhaustivo de todas las operaciones, asegurando una gestión óptima de la planta.

 

La infraestructura contará con componentes esenciales para el proceso de depuración, incluyendo una estructura de desbordamiento, decantadores primarios, reactores biológicos de fangos activados, decantadores secundarios y una unidad de desinfección. También se incorporarán una estación de recirculación y bombeo de fangos, una unidad de digestión anaerobia de lodos, instalaciones para biogás y áreas de almacenamiento de lodos. El proyecto abarcará la instalación de todas las tuberías necesarias, previendo incluso las de futuras ampliaciones para asegurar la escalabilidad de la infraestructura.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.