Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 15:14:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Expansión internacional, la clave del crecimiento

Las constructoras españolas marcan un récord histórico en facturación exterior, superando los 55.000 M€

Redacción Jueves, 17 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La internacionalización se consolida como el motor principal del negocio para el sector de la construcción en España. A pesar de una ligera desaceleración en el crecimiento de la producción interna, los ingresos generados en mercados internacionales por las empresas constructoras españolas alcanzaron una cifra sin precedentes en 2024, evidenciando la fortaleza y la visión global de estas compañías.

[Img #63834]

 

El negocio de las constructoras españolas en mercados exteriores ha alcanzado un nuevo hito, registrando en 2024 una facturación de 55.600 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento del 12,6% en comparación con 2023, consolidando la apuesta de estas empresas por la internacionalización. Así lo revelan las últimas conclusiones del estudio Sectores “Construcción” publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Mientras el negocio en el extranjero florece, la producción de construcción en España mostró una moderada desaceleración en su crecimiento. Aunque superó los 165.000 millones de euros, su incremento se situó en un 5,2% en 2024, en contraste con el 7,2% registrado en 2023. En términos reales, la variación fue del 3,5%, medio punto porcentual más que el año anterior.

 

Dentro del mercado nacional, la actividad de construcción de viviendas alcanzó los 92.450 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,6% respecto al año previo. Este segmento representa el 56,0% del total de la producción. Por otro lado, la obra civil continuó siendo un impulsor clave, llevando al segmento de otros edificios y construcciones a crecer un 7,4% en 2024, hasta alcanzar los 72.667 millones de euros, o el 44,0% del total.

 

Es notable que la facturación en el extranjero representó el 25% del negocio total de las empresas constructoras españolas en 2024, subrayando la creciente dependencia y el éxito de estas compañías en el ámbito internacional.

 

El sector también ha experimentado un crecimiento en su capacidad operativa. En enero de 2024, se contabilizaban cerca de 95.000 empresas con actividad de construcción (excluyendo compañías sin asalariados), un 4,5% más que el año anterior. El volumen de empleo también mostró un incremento significativo, alcanzando los 1,48 millones de personas en el primer trimestre de 2025, frente a los 1,42 millones registrados en el mismo período de 2024.

 

 

La facturación en el extranjero representó el 25% del negocio total de las empresas españolas

 

 

La oferta del sector sigue estando mayoritariamente compuesta por empresas de pequeño tamaño, con un enfoque local y especializado. Sin embargo, en la cúspide del mercado, se encuentran los grandes grupos constructores que cotizan en bolsa. Estos grupos, con una fuerte penetración en mercados internacionales y en el negocio de obra civil, juegan un papel predominante.

 

En 2024, los seis principales grupos constructores concentraron alrededor del 28% de los ingresos totales generados por el sector español. Su dominio es aún más pronunciado en el negocio exterior, donde acapararon más del 95% de la facturación, demostrando su liderazgo indiscutible en la expansión internacional. En contraste, su participación en la producción dentro de España fue inferior al 5%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.