Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
España ha dado un paso significativo en su estrategia de fortalecimiento de las relaciones comerciales con África. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, clausuró en Nuakchot el primer Encuentro Empresarial Mauritania-España, un evento que congregó a más de 70 empresas de ambos países y que contó con la presencia del presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani.
Este foro subraya el compromiso de España con el desarrollo económico de Mauritania y, en un sentido más amplio, con el continente africano. La iniciativa se enmarca en una apuesta estratégica de largo plazo, fundamentada en la interdependencia, la identificación de oportunidades compartidas y la búsqueda de prosperidad mutua.
Durante su intervención, el presidente Sánchez anunció una medida clave para consolidar esta relación: a partir del 1 de septiembre, España contará con su primer representante económico y comercial en Mauritania. Esta figura busca reforzar el apoyo institucional ante el creciente interés de las empresas españolas en el país africano. Sánchez destacó la relevancia de Mauritania como socio comercial, señalando que España es el principal cliente de Mauritania dentro de la Unión Europea, mientras que Mauritania se posiciona como uno de los socios comerciales más importantes de España en el África subsahariana.
El mandatario español hizo un llamado a las empresas nacionales a intensificar su presencia en sectores estratégicos. Entre ellos, mencionó la transición energética, infraestructuras, turismo sostenible y la economía azul, áreas con un considerable potencial de crecimiento en Mauritania.
Asimismo, Sánchez recordó el paquete de apoyo a la inversión en Mauritania, lanzado en febrero de 2024, con un valor de hasta 200 millones de euros. Este paquete incluye créditos específicamente destinados a proyectos verdes, financiación para estudios de viabilidad y mecanismos de cobertura de riesgos, facilitando así la inversión española. Esta iniciativa complementa otras herramientas de cooperación como la "Alianza África Avanza" y la participación en el programa europeo "Global Gateway", que ya cuenta con proyectos destacados en energía e infraestructuras digitales en Mauritania.
El presidente Sánchez enfatizó que, si bien el Gobierno tiene la responsabilidad de crear un entorno propicio, el verdadero motor del cambio reside en las empresas. Reconoció el impulso del empresariado español, con una mención especial a las pymes canarias, y las animó a continuar construyendo, con ambición y visión, una relación estratégica con África basada en la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento conjunto.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: