Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, inauguró la asamblea general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), destacando la sinergia esencial entre ambas organizaciones en pro del sector empresarial madrileño.
![[Img #63815]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/7390_3585_camarademadrid.jpg)
Durante su intervención, Asensio resaltó que la Cámara de Madrid y CEIM comparten una visión y objetivos comunes, reconociendo que el dinamismo económico de la capital es inseparable de su tejido empresarial. Con más del 99% de las empresas de Madrid siendo pymes, que generan dos de cada tres empleos y emplean a más de 2.2 millones de personas, su papel es crucial para la actividad, el empleo y la innovación de la región. Madrid, que aporta casi el 20% del PIB nacional y atrae una parte significativa de la inversión en España, se posiciona como un centro económico clave.
El presidente de la Cámara de Madrid subrayó la urgencia de defender a las pymes y de implementar políticas que les permitan crecer, ganar escala, competir y prosperar. Aunque Madrid goza de un entorno fiscal, normativo y administrativo privilegiado en comparación con el resto de España, Asensio advirtió que no se debe caer en la complacencia. "Debemos seguir trabajando juntos para consolidar un entorno empresarial ágil, predecible, atractivo y justo," afirmó. Esto implica avanzar hacia una administración más eficiente, combatir la sobrerregulación, simplificar trámites y asegurar una fiscalidad que no penalice la actividad ni la inversión.
Asensio enfatizó la importancia de un ecosistema que impulse el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), motor fundamental de la economía regional
Asensio criticó la desproporcionada carga fiscal y la burocracia que enfrentan las empresas, así como las imposiciones en la regulación salarial y laboral. Abogó por la seguridad jurídica y un entorno más ágil y previsible para quienes deciden emprender, contratar, innovar o internacionalizarse. En este contexto, puso en valor el papel de la Cámara de Comercio de Madrid, que promueve una administración que confíe en las empresas, las acompañe en lugar de fiscalizarlas, y se enfoque en facilitar su desarrollo.
Finalmente, Asensio destacó la fructífera colaboración entre la Cámara de Madrid y CEIM. "A través de programas conjuntos, asesoramiento, formación y acompañamiento a la internacionalización, estamos donde las empresas nos necesitan," concluyó, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el impulso del sector empresarial madrileño.
































