Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha hecho un llamado enérgico a la Unión Europea para que refuerce su liderazgo y mantenga firmes sus objetivos climáticos de cara a la Conferencia de las Partes (COP30) que se celebrará en Belém, Brasil, el próximo noviembre.
Morán, quien intervino en la reunión conjunta de las comisiones de Economía Circular, Agroalimentaria y Sostenibilidad de la Cámara de España, enfatizó la necesidad de una estrategia global cohesionada. “Tenemos que ser inteligentes para saber qué jugar a nivel global, y marcar una posición que tenga capacidad de atraer a los demás a nuestro terreno”, afirmó.
El secretario de Estado destacó la particular vulnerabilidad climática de Europa, señalando que "Europa es el punto cero de la vulnerabilidad climática a nivel global, y dentro de Europa, el Mediterráneo". Expresó preocupación ante la posibilidad de que los acuerdos alcanzados en la COP30 no estén a la altura de la emergencia climática, especialmente en un contexto de incertidumbre geoestratégica y tras la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París. En este sentido, Morán fue categórico: “España no puede abdicar de su posición y debe trasladar el ‘por qué’ es necesario mantener objetivos y esfuerzos en términos de calendario”.
Respecto a la propuesta de simplificación administrativa dentro de la UE, Morán indicó que existe una mayoría favorable en la Comisión Europea para llevarla a cabo. No obstante, advirtió sobre los posibles riesgos de este proceso. "El debate es sobre significado y alcance de la simplificación", señaló, recordando que la simplificación normativa será crucial en la agenda climática. Sin embargo, hizo hincapié en que esta iniciativa no debe derivar en desregulación: “la duda es si detrás de la simplificación puede abrirse camino a la desprotección. Nosotros no vamos a abrir esa línea”, sentenció.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: