Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El Gobierno andaluz, a través de Andalucía Trade, ha activado una ambiciosa línea de subvenciones que destinará más de 11,5 millones de euros a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su expansión internacional. Esta iniciativa busca consolidar el excelente momento que vive el sector exterior de la región y facilitar el acceso a mercados globales para pymes y autónomos.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la orden que establece las bases para la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes. Esta nueva herramienta, gestionada por Andalucía Trade, canalizará más de 11,5 millones de euros, cofinanciados por el Programa Andalucía Feder 2021-2027, para impulsar acciones de promoción exterior hasta el cierre del actual marco económico europeo.
El principal propósito de esta línea de incentivos es incrementar el número de empresas andaluzas involucradas en procesos de internacionalización, mejorar el posicionamiento global de aquellas que ya operan en mercados extranjeros y diversificar los destinos de las exportaciones e inversiones andaluzas. Todo ello, con el fin de establecer una estrategia clara y definida que optimice recursos y objetivos.
Esta aprobación llega en un momento particularmente favorable para el sector exterior andaluz. Los últimos datos reflejan un récord histórico en exportaciones, alcanzando los 14.636 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 1,8%, duplicando el promedio nacional del 0,8%. Además, Andalucía celebra un superávit récord en su balanza comercial exterior, con 816 millones de euros en el cuatrimestre, en marcado contraste con el déficit nacional de 18.982 millones. La tasa de cobertura andaluza se sitúa en el 106%, 19 puntos por encima de la media española.
Los incentivos están diseñados para apoyar la participación individual de pymes y autónomos en ferias y exhibiciones internacionales, así como en viajes de prospección internacional. Esto incluye misiones comerciales, encuentros empresariales y agendas de trabajo personalizadas en el exterior, buscando así incrementar y consolidar la presencia de las empresas en los mercados globales.
El objetivo es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar el posicionamiento internacional de las que ya son activas en el mercado exterior y diversificar el destino de las exportaciones y la inversión andaluza en el exterior
En lo que respecta a la participación en ferias y eventos internacionales, las subvenciones cubrirán gastos de viaje, alojamiento y manutención del personal de la empresa, así como los costos de suelo, equipamiento y decoración del stand. También se incluyen los servicios "llave en mano" ofrecidos por ICEX o asociaciones exportadoras para la participación en pabellones de España, y los gastos de entrada o inscripción obligatoria en el evento. Para los viajes de prospección organizados por Andalucía Trade o ICEX, que abarcan misiones comerciales y agendas individuales, se incentivarán los gastos de traslado, alojamiento y manutención del personal en el lugar de destino.
Estos apoyos están dirigidos a pymes, autónomos y asociaciones empresariales compuestas mayoritariamente por pymes con establecimiento operativo en Andalucía. Las solicitudes se presentarán de forma telemática en las próximas semanas, una vez que se publique la convocatoria con las cuantías y plazos específicos. Un aspecto clave de esta nueva orden es la agilización de los trámites: la solicitud y la documentación justificativa se presentarán tras la participación en el evento o viaje, lo que reducirá significativamente los tiempos de pago.
Esta iniciativa forma parte de un sistema integral de apoyo a la internacionalización de la economía andaluza, con un presupuesto total de 63,45 millones de euros para el periodo 2021-2027. Este sistema no solo contempla incentivos, sino también una amplia gama de servicios, que incluyen información de mercados, asesoramiento y acompañamiento, facilitación de participación en ferias y la organización de misiones comerciales.
Un pilar fundamental de este sistema es la Red Andalucía TRADE Internacional, que opera en 75 países de los cinco continentes a través de 42 sedes. Esta red ha sido ampliada estratégicamente en doce países durante la actual legislatura (27 desde 2019), priorizando zonas de alto crecimiento económico y de acceso más complejo para las pymes, como Asia Pacífico, África, América y Oriente Medio, mientras se fortalece la presencia en Europa.
En el primer semestre de 2025, Andalucía Trade ya ha organizado 803 acciones de internacionalización, con 4.075 participaciones de 1.814 empresas, y ha desarrollado 250 proyectos individuales en el exterior y 70 misiones comerciales en más de 40 países. Durante 2024, 2.094 empresas participaron en las 1.096 acciones impulsadas por Andalucía Trade, lo que representa un 36% del total de exportadoras regulares en Andalucía, demostrando la confianza del sector en los servicios del Gobierno andaluz.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: