Día Martes, 28 de Octubre de 2025
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado en Bruselas un reforzamiento de la relación de la Unión Europea con los países del Mediterráneo, priorizando el diálogo político como pilar fundamental para la seguridad y prosperidad compartida en la región.
![[Img #63788]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/9673_el-ministro-de-asuntos-exteriores-union-europea-y-cooperacion-jose-manuel-albares.jpg)
Albares participó en la reunión ministerial de la Vecindad Sur, un encuentro que no se celebraba desde hace tres años y que precedió al Consejo de Asuntos Exteriores. Durante la reunión, el ministro español defendió la inclusión del diálogo político como "eje central" en el Pacto para el Mediterráneo, un nuevo instrumento diseñado para potenciar los programas y líneas de acción de la UE con sus socios mediterráneos. El titular de Exteriores español subrayó la importancia de la Unión por el Mediterráneo, con sede en Barcelona, para alcanzar estos objetivos, promoviendo un partenariado de iguales que aborde intereses comunes.
La segunda parte de la ministerial, estructurada como cena de trabajo, se centró en la situación geopolítica actual de la región. Albares reiteró la centralidad de la cuestión palestina, insistiendo en que la implementación de la solución de dos Estados es "la única base posible para la paz y la estabilidad". En este contexto, el ministro español destacó la decisión de España de reconocer el Estado de Palestina e instó a más países a seguir este camino.
Albares defiende que el Pacto para el Mediterráneo incluya el diálogo político como un "eje central" para construir un área de "seguridad y prosperidad compartidas entre la UE y el Mediterráneo"
La reunión contó con la presencia de la Alta Representante, Kaja Kallas; la Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica; el Secretario General de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel; así como ministros de Exteriores de la UE y de países mediterráneos.
En los márgenes de este encuentro, Albares mantuvo diversas reuniones bilaterales. Destacó su encuentro con Maros Sefcovic, Comisario de Comercio de la Comisión Europea, a quien brindó su apoyo en la negociación de aranceles con Estados Unidos y le recordó la importancia de la unidad para defender los intereses europeos. También abordaron los próximos pasos para la entrada en vigor del acuerdo sobre Gibraltar.
Además, el ministro español se reunió con sus homólogos de Marruecos, Jordania, Egipto, Palestina, Siria, Líbano e Israel. Con todos ellos, abordó la compleja situación geopolítica de la región, haciendo hincapié en la necesidad de un alto el fuego en Gaza, el acceso de ayuda humanitaria, la liberación incondicional de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional Humanitario.










































