Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 15:14:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Afianza su hegemonía en el sistema educativo británico

El español domina como la lengua extranjera más elegida en Bachillerato en Inglaterra por sexto año consecutivo

Redacción Martes, 15 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El informe anual "Language Trends England 2025" del British Council revela que la preferencia por el español entre los jóvenes ingleses se consolida, marcando una tendencia hacia el bilingüismo y la globalización. Este auge no solo se refleja en el Bachillerato, sino que también augura un liderazgo inminente en la educación secundaria obligatoria.

[Img #63787]

 

Por sexto año consecutivo, el español se posiciona como la lengua extranjera más elegida por los estudiantes de Bachillerato en Inglaterra para sus exámenes A-Levels, fundamentales para el acceso a la universidad. Esta consolidación, que se mantiene desde el curso 2018-2019, evidencia un cambio significativo en las preferencias lingüísticas de los jóvenes británicos, quienes perciben el español como una opción más accesible, útil y con una creciente proyección global.

 

El informe "Language Trends England 2025" del British Council, basado en encuestas a más de mil centros educativos, subraya que el español está a punto de convertirse también en la lengua más estudiada en el General Certificate of Secondary Education (GCSE), la titulación que marca el fin de la educación secundaria obligatoria. A pesar de que el francés aún es el idioma más ofertado en los primeros años de secundaria, el español demuestra una mayor capacidad de retención de alumnos en las etapas clave, como a los 14 y 16 años, lo que afianza su liderazgo en la educación postobligatoria.

 

Maureen McAlinden, directora de English and School Education en España, ha destacado la importancia de estos resultados: "Los resultados de Language Trends 2025 muestran una preferencia cada vez más marcada por el español entre los jóvenes ingleses". McAlinden enfatiza que "La apuesta por los idiomas en las aulas no solo fortalece competencias lingüísticas. Es también una inversión en empleabilidad, interculturalidad y futuro. Los jóvenes que dominan el inglés y el español están especialmente bien preparados para participar activamente en la ciudadanía global".

 

El estudio también pone de manifiesto una desigualdad en el acceso a la enseñanza de idiomas según el contexto socioeconómico de las escuelas. Los centros públicos en zonas desfavorecidas enfrentan serias dificultades para contratar profesorado de lenguas extranjeras y mantener grupos reducidos en los niveles avanzados. En contraste, las escuelas con mayor nivel socioeconómico registran tasas de matriculación en idiomas hasta 20 puntos porcentuales superiores. Además, un dato relevante es que casi un tercio de los colegios más desfavorecidos tienen una alta proporción de alumnos que hablan un idioma distinto al inglés en casa, lo que resalta la necesidad de apoyar la diversidad lingüística.

 

Desde 2019, el español ha demostrado un crecimiento sostenido, superando al francés en el nivel A-Level y consolidándose como una lengua de futuro en el sistema educativo inglés. Esta tendencia no es exclusiva de Inglaterra; el informe también destaca que en Escocia, el español es la lengua extranjera de más rápido crecimiento en la enseñanza secundaria, liderando ya en la fase Senior. Este panorama sugiere una transformación duradera en el aprendizaje de idiomas en todo el Reino Unido, con el español a la vanguardia.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.