Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 15:45:10 horas

Estudio

La inestabilidad geopolítica preocupa a los directivos europeos, advierte BDO

Redacción Martes, 15 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Un informe reciente de BDO revela que el 27% de los líderes empresariales del continente perciben las tensiones geopolíticas como una amenaza significativa para sus operaciones, impulsada por conflictos como el de Oriente Medio y la incierta política comercial de Estados Unidos.

[Img #63786]

 

La creciente inestabilidad geopolítica se consolida como uno de los mayores desafíos para las empresas europeas, según un estudio divulgado por BDO, una destacada firma global de servicios profesionales. El informe señala que el 27% de los directivos considera estas tensiones como un riesgo principal para sus organizaciones, una preocupación que se ha visto acentuada por el conflicto en Israel y Palestina y la posibilidad de una nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

 

Aunque el riesgo regulatorio sigue siendo la principal inquietud para el 37% de los encuestados, la perspectiva de una guerra comercial está elevando drásticamente la alarma sobre las tensiones comerciales. Ambos factores, el regulatorio y el geopolítico, están intrínsecamente ligados, dado que la legislación estadounidense reciente está adoptando una dirección opuesta a la de la Unión Europea, lo que genera una considerable incertidumbre y complica la observancia de la normativa europea para las empresas.

 

 

Aunque el riesgo regulatorio sigue siendo la principal inquietud para el 37% de los encuestados, la perspectiva de una guerra comercial está elevando drásticamente la alarma sobre las tensiones comerciales

 

 

Enric Doménech, socio responsable del área de Risk Advisory Services de BDO en España, enfatizó la necesidad de una gestión proactiva de riesgos. "En un entorno internacional cada vez más complejo, es esencial que las compañías trabajen proactivamente en la gestión de riesgos para garantizar la continuidad y el éxito de sus negocios", afirmó Doménech. Añadió que "la capacidad de anticiparse a los posibles escenarios de inestabilidad política y adaptar las estrategias empresariales de forma ágil marcará la diferencia entre las compañías que logren ser resilientes y las que queden expuestas ante la incertidumbre”.

 

El estudio de BDO subraya que muchas empresas podrían no estar adecuadamente preparadas para afrontar los drásticos cambios en las relaciones geopolíticas. A pesar de esto, las principales estrategias que los directivos consideran para mitigar estos riesgos incluyen fortalecer las alianzas con organismos reguladores locales y aprovechar las herramientas de pronóstico y monitoreo de riesgos.

 

Sin embargo, una cifra preocupante es que solo el 34% de los directivos encuestados planea diversificar sus cadenas de suministro como medida de protección. Tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, la percepción de crisis e incertidumbre ha escalado significativamente, lo que sugiere que la diversificación de la cadena de suministro y la reevaluación de los mercados comerciales probablemente experimentarán un incremento en la segunda mitad de 2025.

 

Esta situación pone de manifiesto una creciente conciencia, y vulnerabilidad, de las empresas europeas ante el impacto de las tensiones geopolíticas en sus operaciones. Ante la escalada de la incertidumbre global, se insta a las empresas a replantear sus prioridades, adoptar herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial para una gestión de riesgos más eficiente y proactiva, e integrar una cultura dinámica de gestión de riesgos en sus procesos organizativos. Solo así podrán adaptarse y prosperar en el desafiante escenario internacional actual.


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.