Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:34:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Feria Valencia impulsa la Internacionalización del sector del mueble y la madera

FIMMA 2026 arranca con ambiciosos objetivos de expansión internacional y un enfoque en compradores de alto valor

Redacción Martes, 15 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para el Mueble, Carpintería y Decoración (FIMMA) ha iniciado los preparativos para su edición de 2026, que se celebrará junto a Maderalia. El evento busca consolidarse como un referente europeo, con metas ambiciosas para incrementar la participación de expositores y visitantes, y atraer mercados internacionales estratégicos.

[Img #63783]

 

València se prepara para recibir una edición histórica de FIMMA en 2026. Del 10 al 13 de noviembre, Feria Valencia será el epicentro de la maquinaria y tecnología para el sector del mueble y la madera, en una convocatoria conjunta con Maderalia que aspira a una expansión significativa. El Comité Organizador de FIMMA, presidido nuevamente por Santiago Riera (Rierge), se ha reunido para definir los pilares de esta edición, con un fuerte énfasis en la internacionalización de la oferta y la ampliación del perfil de comprador.

 

El Comité, que ha incorporado a nuevas figuras como Manuel Tarín (Europea de Maquinaria), Lluís Biosca (Felder Group Ibérica), Juan Manuel Álvarez (Maesma Wood Technology) y Guillermo Palomar (Virutex), junto a otros empresarios destacados del sector, busca no solo superar los éxitos de ediciones anteriores, sino establecer un nuevo estándar. La dirección de la feria seguirá bajo la tutela de Alejandro Roda, de Feria Valencia.

 

Más expositores, más visitantes y más internacionalización

 

Uno de los principales objetivos para FIMMA 2026 es el aumento y dimensionamiento de su capacidad de convocatoria. Tras un crecimiento cercano al 30% en tamaño y más de 30.000 visitantes de 63 países en su última edición, la bienal busca una consolidación plena y un “paso firme hacia adelante” para posicionarse como un referente en Europa. Esta estrategia responde a la evolución del panorama ferial y a la fortaleza del binomio FIMMA + Maderalia, que ofrece un escaparate único con la mayor oferta industrial para el profesional del sector.

 

En palabras de Santi Riera, presidente del Comité, el foco está en “un crecimiento en el ámbito internacional, basado en la incorporación de una mayor oferta procedentes de firmas de referencia en los mercados de alto valor añadido, especialmente europeo, que amplíen nuestra oferta y la calidad de esta”. Riera también destacó el objetivo de “crecimiento en el número de compradores profesionales extranjeros, fundamentalmente, de aquellos mercados muy sensibles a la industria española como el del Magreb, Latinoamérica o aquellos mercados europeos más próximos como Francia, Italia o Portugal”.

 

Según Alejandro Roda, director de la feria, las confirmaciones de importantes grupos europeos y la implementación de una potente campaña de compradores internacionales, con un presupuesto que triplicará el de ediciones anteriores, sientan las bases para lograr este ambicioso objetivo de “internacionalizar FIMMA”.

 

Además de la expansión internacional, el Comité ha apostado por diversificar el perfil de los visitantes, fomentando la presencia de técnicos y responsables de los departamentos de producción de las empresas del sector, muchos de los cuales encontrarán una oferta complementaria en Maderalia.

 

Ventajas para los primeros expositores confirmados

 

Con el objetivo de incentivar la participación temprana, FIMMA 2026 ha abierto ya el plazo de inscripción y reserva de espacio. Las empresas que formalicen su participación antes del 31 de octubre se beneficiarán de ventajas económicas exclusivas. Esta medida busca asegurar una base sólida de expositores de calidad desde los primeros momentos de la organización.

 

Continúa la promoción

 

La promoción de FIMMA y Maderalia no cesa. La próxima parada será Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre, donde ambas ferias contarán con un punto informativo en el área ‘Contract 360 by Maderalia’.

 

El año 2025 concluirá con acciones promocionales en eventos internacionales en Pordenone (Italia), Estambul (Turquía) y Barcelona. Para 2026, la bienal intensificará su presencia con acciones directas en Lyon (Francia), Núremberg (Alemania), Milán (Italia), Oporto (Portugal), además de una gran presentación de la próxima edición en el marco de Feria Hábitat València 2026.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.