Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Importante Foro para analizar la proyección internacional de España

Albares inaugura la Tercera Edición del Curso "España en el Mundo" de la UIMP, impulsando el debate global

Redacción Lunes, 14 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inauguró en el Palacio de la Magdalena la tercera edición del curso de verano "España en el Mundo". Organizado en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), este programa busca profundizar en el papel de España en la escena global y abordar los desafíos de la agenda internacional.

[Img #63774]

 

La sesión inaugural contó con un diálogo de alto nivel entre el ministro Albares y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan. Ambos líderes debatieron sobre la trascendencia del multilateralismo y los retos y prioridades del desarrollo global. Este intercambio se produce en un momento crucial, tras la reciente adopción del Compromiso y la Plataforma de Acción de Sevilla en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.

 

Albares enfatizó la importancia de este foro para analizar la proyección internacional de España, subrayando que "para que a los españoles les vaya bien dentro del país, a España le tiene que ir bien a nivel internacional". En un contexto global caracterizado por la incertidumbre, la fragmentación y el resurgimiento de tensiones geopolíticas, el ministro hizo un llamado a la acción estratégica, la claridad y la decisión, pero también a la ambición y la confianza ante las oportunidades emergentes.

 

Temas Clave en la Agenda

 

El curso, que se extenderá hasta el 17 de julio, congrega a destacadas figuras como secretarios de Estado, representantes de organismos multilaterales, analistas internacionales y académicos de primer nivel. Durante sus cuatro días de duración, se abordarán temas cruciales para el escenario global actual, incluyendo:

 

    La reconstrucción del sistema multilateral.

    El impacto de los cambios globales en la seguridad europea.

    El papel de Asia en el nuevo orden mundial.

    Los retos de la paz en un mundo de conflictos.

    La geoeconomía emergente.

    La influencia internacional a través de las narrativas y la información.

    El papel de España en el fortalecimiento de la Unión Europea y su liderazgo en la Comunidad Iberoamericana.

 

Este espacio de debate también servirá para analizar las prioridades delineadas en la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, recientemente aprobada. Entre estas prioridades, Albares destacó la defensa del multilateralismo, la soberanía estratégica europea, la cooperación con América Latina, la seguridad económica frente a la creciente rivalidad geopolítica, la financiación para el desarrollo y la firme defensa del derecho internacional, especialmente en conflictos como los de Ucrania o Gaza. El ministro concluyó que esta es una "política exterior coherente, con identidad propia y centrada en la defensa de los intereses y valores de la ciudadanía española en el contexto internacional".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.