Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
ICEX España Exportación e Inversiones conmemora el medio siglo de sus prestigiosas Becas ICEX con un curso de verano en Santander, que reúne a figuras clave del sector público y privado para debatir sobre la sostenibilidad, financiación y la transformación digital en la expansión global de las empresas españolas.
Con motivo de su 50 aniversario, el programa de Becas ICEX, ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha inaugurado en Santander un curso de verano bajo el sugerente título “De la ruta de la seda a la ruta del algoritmo: retos y oportunidades para la internacionalización en una era disruptiva”. El evento, que se extenderá hasta el 16 de julio, se ha concebido como un foro intergeneracional para conectar visión, experiencia e innovación en el ámbito del comercio exterior.
Durante cinco décadas, el Programa de Becas ICEX, nacido en 1975, ha sido una política pública pionera en la formación de profesionales especializados en comercio exterior. Más de 9.000 personas han culminado este exigente proceso formativo, que combina una sólida base académica con una invaluable experiencia internacional en las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior. Este programa se ha consolidado como un pilar fundamental de la estrategia de internacionalización del país, nutriendo tanto al sector público como al empresarial con un talento capaz de desenvolverse en mercados globales cada vez más complejos y cambiantes.
El curso de verano se articula en torno a tres ejes temáticos fundamentales. La jornada inaugural se ha centrado en el crecimiento empresarial y la sostenibilidad, con la participación destacada de Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX; Manuel Illueca, presidente del ICO, y Ángela Pérez, presidenta de COFIDES.
En un contexto geoeconómico en transformación constante, el valor de un capital humano bien formado y con visión internacional es más relevante que nunca
En su intervención, Elisa Carbonell ha resaltado el valor del Programa de Becas ICEX como una herramienta crucial para dotar a las empresas del talento necesario para competir en un entorno global cada vez más exigente. “Necesitamos profesionales preparados para liderar la internacionalización en un mundo marcado por la disrupción tecnológica, los desafíos climáticos y la reconfiguración geoeconómica”, afirmó la consejera delegada de ICEX.
Carbonell también enfatizó la alta empleabilidad del programa, que registra un 90% de inserción laboral inmediata, y el elevado grado de satisfacción entre las empresas participantes, con un 96% de compañías que reconocen que la incorporación de becarios ha favorecido su proceso de internacionalización y un 84% que repite la experiencia. Además, recordó que desde 2010, el programa incluye un Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa, en alianza con la UIMP, que este año ha alcanzado el mayor número de solicitudes de su historia en la fase de prácticas en empresa.
Para concluir su intervención, Carbonell señaló que “este aniversario no es solo una celebración del pasado, sino una declaración de intenciones: vamos a seguir atrayendo talento, impulsando alianzas público-privadas y dotando a nuestras empresas de herramientas para competir en los mercados globales.”
El segundo día del curso abordará las oportunidades de financiación para la internacionalización, con un enfoque especial en pymes y emprendedores, y contará con la participación de representantes de COFIDES y Cesce. Finalmente, el tercer día estará dedicado a la incorporación de la tecnología como herramienta de transformación de los procesos exportadores. Cada bloque temático combinará ponencias, debates y talleres prácticos, con la presencia de diversas instituciones, scaleups y expertos en innovación.
El curso está diseñado para una audiencia amplia y diversa, incluyendo a representantes de pymes con vocación internacional, responsables de organismos públicos, profesionales del comercio exterior, antiguos becarios, académicos y estudiantes. La iniciativa busca generar un espacio de conexión intergeneracional que fomente el intercambio de conocimientos, experiencias y enfoques sobre la internacionalización.
Con esta iniciativa, ICEX reafirma su rol fundamental en el fortalecimiento del posicionamiento internacional de España. La institución no solo mira al pasado, sino que proyecta hacia el futuro su compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo del talento como motores de competitividad. En un contexto geoeconómico en constante transformación, el valor de un capital humano bien formado y con visión internacional es más relevante que nunca. ICEX ha comprendido esta realidad desde hace medio siglo y, con eventos como este curso, continúa construyendo puentes entre generaciones, sectores y países, con el objetivo de que las empresas españolas avancen con confianza y competitividad en el escenario global.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: