Día Martes, 21 de Octubre de 2025
El reciente acuerdo comercial entre China y Estados Unidos ha catalizado una notable revitalización del comercio exterior chino en junio, con cifras que doblan las previsiones y evidencian la eficacia del cese en las hostilidades arancelarias. La reactivación de sectores clave, como el de las tierras raras, subraya un panorama de estabilidad creciente para la segunda mitad del año.
El comercio exterior de China ha experimentado un crecimiento impresionante en junio, tras la formalización de un pacto comercial con Estados Unidos que ha aliviado las tensiones arancelarias y reanimado importantes sectores estratégicos. De acuerdo con los datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el volumen total de los intercambios comerciales de China con el resto del mundo se incrementó en un 5,2% interanual, duplicando prácticamente el crecimiento registrado en mayo, un mes aún afectado por los coletazos de la guerra comercial.
Las exportaciones chinas alcanzaron la cifra de 2,34 billones de yuanes (aproximadamente 326.256 millones de dólares), lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con junio de 2024. Por su parte, las importaciones se situaron en 1,51 billones de yuanes (unos 211.064 millones de dólares), reflejando una subida del 2,3%. El superávit comercial fue de 825.970 millones de yuanes (115.193 millones de dólares), marcando un incremento del 17,37% respecto al mismo periodo del año anterior.
Al analizar las cifras en dólares, el comercio internacional chino creció un 3,9% interanual en junio, con un ascenso del 5,8% en las exportaciones y del 1,1% en las importaciones. Estas cifras han superado con creces las previsiones de los analistas, que anticipaban un crecimiento de las exportaciones cercano al 5%.
Uno de los sectores que más se ha beneficiado de este acuerdo ha sido el de las tierras raras, minerales fundamentales para la industria tecnológica y de defensa. Tras la implementación de licencias obligatorias en abril y la subsecuente revisión acelerada de solicitudes gracias al nuevo pacto, la exportación de estos minerales repuntó un 32% entre mayo y junio. A pesar de este notable incremento, el valor total de las ventas en el acumulado semestral mostró una disminución del 24,4%.
El acuerdo comercial, sellado en Londres hace poco más de un mes, incluye el compromiso de China de agilizar el proceso de revisión de licencias de exportación para aquellos productos sujetos a controles de seguridad nacional. Esta medida ha sido crucial para mantener la tregua arancelaria y estabilizar los flujos comerciales.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte de los máximos responsables chinos o estadounidenses en las últimas horas. Sin embargo, diversos medios de comunicación oficiales y analistas han subrayado el impacto favorable del pacto. "Las cifras de ventas al exterior superan las expectativas de los analistas, que avanzaban con un repunte de en torno a un 5%, pero el crecimiento de las compras de bienes extranjeros queda por debajo de los pronósticos", comentan fuentes especializadas.
El sólido superávit comercial y la recuperación de productos estratégicos, como las tierras raras, posicionan a China para encarar la segunda mitad del año con perspectivas de estabilidad en su balanza comercial. El gigante asiático continúa ajustando sus políticas para encontrar el equilibrio entre la protección de sus recursos y el fomento de la competitividad en el ámbito internacional.