Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado el proyecto para la rehabilitación del túnel, un paso fundamental para restablecer la línea Zaragoza-Canfranc-Pau y potenciar el comercio transfronterizo.
![[Img #63752]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/58_fachada.jpg)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha dado un paso decisivo hacia la reactivación del tráfico ferroviario internacional entre España y Francia por los Pirineos. Se ha adjudicado por 2,2 millones de euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport, una pieza clave en la ambiciosa reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para habilitar un nuevo corredor transfronterizo, complementario a los ejes del Mediterráneo y Atlántico, que promueva el tránsito de viajeros y mercancías. La inversión total estimada para el acondicionamiento del túnel y la habilitación de este corredor asciende a 93 millones de euros.
El histórico túnel de Somport, construido entre 1908 y 1915 y puesto en servicio en 1928, posee una longitud de 7,8 kilómetros. Actualmente, cumple la función de galería de evacuación de emergencia del túnel carretero de Somport. La clausura de la conexión internacional en marzo de 1970, tras un accidente en el puente de l'Estanguet, dejó inoperativo este paso estratégico.
Se invertirán 93 millones de euros en acondicionar el túnel y habilitar este corredor, complementario al Mediterráneo y Atlántico para conectar España y Francia
Un Proyecto en Dos Fases para una Conexión Vital
El contrato adjudicado se estructura en dos fases. La primera se centrará en la definición de las actuaciones necesarias de obra civil y vía para el acondicionamiento del túnel. Esto incluirá estudios de gálibos, trazado, geología, drenaje, geotecnia, hidrogeología, así como la ampliación de la sección del túnel y las obras necesarias para futuras instalaciones ferroviarias y no ferroviarias. La segunda fase se dedicará a informes y actuaciones complementarias.
La reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau al tráfico internacional es un objetivo prioritario, impulsado por el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Aragón en España, y por el Ministerio de Transportes y la Región de Nueva Aquitania en Francia. Ambos países han coordinado una estrategia común, plasmada en el "Estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport", fruto de un convenio de colaboración suscrito en octubre de 2020. Este estudio, concluido en 2024, es la base sobre la que se asienta el proyecto de construcción ahora adjudicado.
Fortaleciendo el Eje Transpirenaico
El túnel de Somport, integrado en la Red Global RTE-T, se perfila como un eje transpirenaico estratégico. Una vez operativo, facilitará una conexión directa entre importantes nodos logísticos que hoy carecen de enlace ferroviario, mejorando significativamente el tránsito transfronterizo y las oportunidades económicas.
El Estudio Informativo para la reapertura del túnel, en el tramo español, propone como la mejor solución la alternativa 1, que implica una inversión de aproximadamente 93 millones de euros. Esta alternativa contempla la retirada del revestimiento actual, la ampliación de la sección y de la cavidad excavada en la roca, y la ejecución de un nuevo revestimiento, garantizando la seguridad estructural y adaptabilidad a futuros requerimientos. Además, cuenta con un informe ambiental favorable.
Actualmente, solo circulan trenes de viajeros y mercancías desde Zaragoza hasta la estación internacional de Canfranc en el lado español, y servicios de viajeros entre Pau y Bedous en el lado francés. El tramo entre Bedous y Canfranc, incluyendo el túnel de Somport, permanece fuera de servicio.
Estas actuaciones, cofinanciadas por el Mecanismo "Conectar Europa" (CEF) de la Unión Europea, contribuyen directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras fiables y sostenibles), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y empleo). La reapertura del túnel de Somport es un paso crucial hacia una conectividad más robusta y sostenible entre España y Francia, con un impacto positivo en el comercio, el turismo y el desarrollo regional.










































