Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativa Estratégica

La Cámara de España lanza "Las Fortalezas de la España Plural" para el reposicionamiento estratégico del país

Redacción Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha un ambicioso proyecto, "Las Fortalezas de la España Plural", con el fin de identificar y consolidar los valores intrínsecos de la nación, a través de un análisis detallado de sus 17 comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. La iniciativa busca construir un relato unificado que impulse la autoestima nacional y posicione estratégicamente a España en el ámbito global.

[Img #63746]

 

El proyecto "Las Fortalezas de la España Plural", lanzado este 11 de julio de 2025 en Madrid, representa un esfuerzo concertado para revalorizar la identidad española desde sus diversas raíces regionales. La Cámara de Comercio de España ha enfatizado que el objetivo central es analizar las cualidades y atributos distintivos de cada territorio, desde sus aspectos históricos y culturales hasta sus capacidades económicas e innovadoras.

 

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, destacó la relevancia de esta iniciativa al afirmar: "Esa potencia común debe servirnos para construir un relato que afiance nuestra autoestima como país y conseguir un reposicionamiento estratégico de España que permita un nuevo salto de modernidad, progreso y bienestar para el conjunto de la sociedad". Esta declaración subraya la visión de un país cohesionado que, al reconocer y potenciar sus fortalezas individuales, puede proyectarse con mayor fuerza a nivel internacional.

 

La participación activa y fundamental en este proyecto recaerá en la extensa red de la Cámara de España, que incluye 84 cámaras territoriales y 44 cámaras en el exterior

 

Cada una de estas cámaras será responsable de organizar grupos de debate multidisciplinares. Estos foros se centrarán en la contribución específica de cada región a la identidad nacional, abarcando tanto las cualidades blandas –como la historia, la cultura, el patrimonio natural, el estilo de vida y los deportes–, como las cualidades duras, que incluyen las instituciones, el sistema económico y empresarial, la educación y los valores, las infraestructuras, y la innovación, ciencia y tecnología.

 

Se espera que la síntesis y el contraste de los resultados obtenidos de todas estas mesas de debate territoriales, que estarán bajo el liderazgo de los presidentes de las respectivas cámaras de comercio, permitan construir un relato de España en un tono positivo y constructivo. Este enfoque busca no solo realzar los aspectos positivos, sino también fomentar un sentido de unidad y propósito compartido, vital para el progreso y bienestar de la sociedad española.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.