Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, inauguró la ampliación de la nueva terminal BEST, operada por Hutchison Ports en el Puerto de Barcelona, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el transporte marítimo. Puente enfatizó que la colaboración público-privada es clave para liderar la transformación del transporte que Europa demanda.
La terminal BEST se posiciona como pionera al ser la primera terminal de contenedores del Mediterráneo con el sistema OPS (Onshore Power Supply) plenamente operativo. Esta tecnología permite a los buques conectarse a la red eléctrica del puerto y apagar sus motores, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes y el ruido mientras están atracados. El ministro calificó esta implementación como "liderazgo ambiental en estado puro".
Durante su intervención, Puente subrayó la capacidad de transformación del Puerto de Barcelona, consolidándose como uno de los puertos líderes de Europa y del Mediterráneo. Mencionó la destacada terminal ferroviaria de BEST como un factor crucial en este liderazgo.
Puente ha hecho hincapié en la capacidad de transformación y liderazgo del Puerto de Barcelona, con su apuesta por la mejor terminal ferroviaria de los puertos mediterráneos, en referencia a Best
El Gobierno español ha respaldado firmemente el desarrollo del Puerto de Barcelona. Desde 2023, se han aprobado inversiones por $370 millones de euros. Además, esta misma semana se licitó la construcción de nuevos atraques en el Moll de l’Energia, y el próximo Consejo de Ministros autorizará una inversión de $13 millones de euros para la adquisición e instalación de equipamiento automatizado para el control fronterizo.
Asimismo, el ministro anunció el impulso a nuevos accesos viarios y ferroviarios al Puerto, con proyectos ya en fase de redacción por parte de ADIF y Carreteras.
La ampliación de la terminal BEST es parte de una ambiciosa transformación de la zona sur del puerto, que contempla una inversión de $1.300 millones de euros. Este proyecto impulsará la construcción de nuevos muelles y terminales, reforzando la posición de Barcelona como puerta de entrada a Europa desde el mar.