Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 15:14:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un paso clave hacia una IA segura y transparente

La Unión Europea recibe el Código de Buenas Prácticas para la IA de Uso General

Redacción Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Comisión Europea ha recibido hoy la versión final del Código de Buenas Prácticas de IA de Uso General, una iniciativa voluntaria que busca sentar las bases para una implementación segura y transparente de la inteligencia artificial en la Unión Europea.

[Img #63736]

 

Este código, desarrollado por un equipo de trece expertos independientes y enriquecido con el aporte de más de mil partes interesadas –incluyendo proveedores de modelos, PYMES, académicos y organizaciones de la sociedad civil–, marca un hito crucial antes de la entrada en vigor de la Ley de IA.

 

El Código está diseñado para guiar a la industria en el cumplimiento de las normativas de la Ley de IA, específicamente en lo que respecta a la IA de uso general, cuyas disposiciones serán exigibles a partir del 2 de agosto de 2025. La Oficina de IA de la Comisión Europea será la encargada de hacer cumplir estas normas, primero para los nuevos modelos (un año después) y luego para los modelos existentes (dos años después). El objetivo principal es asegurar que todos los modelos de IA que circulen en el mercado europeo, incluso los más potentes, cumplan con estrictos estándares de seguridad y transparencia.

 

El documento se estructura en tres capítulos fundamentales: Transparencia y Derechos de Autor, aplicables a todos los proveedores de modelos de IA de uso general, y Seguridad y Protección, relevante para un número limitado de proveedores que desarrollan los modelos más avanzados.

 

Transparencia, Derechos de Autor y la Importancia de la Seguridad

 

Dado que los modelos de IA de uso general son la base de numerosos sistemas de IA en la UE, la Ley de IA enfatiza la necesidad de una transparencia adecuada. El capítulo de Transparencia del Código proporciona un formulario de documentación estandarizado y fácil de usar, facilitando a los proveedores la recopilación de la información requerida en un único lugar. Esto permitirá una integración más fluida de estos modelos en diversos productos y servicios.

 

En cuanto a los Derechos de Autor, el Código ofrece soluciones prácticas para que los proveedores establezcan políticas que se adhieran plenamente a la legislación vigente de la UE, garantizando el respeto por la propiedad intelectual en el desarrollo y uso de la IA.

 

Un aspecto crítico abordado es el de la Seguridad y Protección. Algunos modelos de IA de uso general pueden acarrear riesgos sistémicos, incluyendo posibles amenazas a los derechos fundamentales, la seguridad e incluso la posibilidad de facilitar el desarrollo de armas químicas o biológicas, o el riesgo de perder el control sobre el modelo. La Ley de IA exige a los proveedores evaluar y mitigar estos riesgos. El Código, en su capítulo correspondiente, detalla las prácticas más avanzadas para la gestión de este tipo de riesgos sistémicos.

 

Próximos Pasos y Beneficios para los Adherentes

 

Una vez que el Código sea formalmente refrendado por los Estados miembros y la Comisión, los proveedores de modelos de IA de uso general que decidan firmarlo de manera voluntaria podrán demostrar el cumplimiento de sus obligaciones bajo la Ley de IA. Al adherirse al Código, los signatarios se beneficiarán de una menor carga administrativa y una mayor seguridad jurídica, en comparación con aquellos que opten por otras vías para demostrar su cumplimiento.

 

Para complementar este Código, la Comisión publicará directrices adicionales sobre la IA de uso general antes de que las obligaciones entren en vigor. Estas directrices proporcionarán mayor claridad sobre quiénes están incluidos o excluidos del ámbito de aplicación de las normativas de la Ley de IA.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.