Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La plataforma tecnológica española Inviertis, especializada en inversión inmobiliaria en viviendas ya alquiladas, ha dado un paso estratégico al establecerse en Miami. Esta expansión busca capitalizar las dinámicas favorables del mercado estadounidense y afianzar un crecimiento proyectado del 20% para este año, tras un 2024 de cifras récord.
Inviertis, reconocida como la principal plataforma tecnológica para la inversión inmobiliaria en España, ha concretado su desembarco en Miami. Desde su nueva sede, la compañía ya está cerrando operaciones con inversores internacionales, consolidando así su expansión en un mercado que presenta una fuerte conexión con el español, tanto por el perfil del inversor como por la afinidad cultural e idiomática, dado que el 70% de la población de Miami es de origen hispano.
La decisión de incursionar en el mercado norteamericano responde a la rapidez de las transacciones inmobiliarias y a la abundancia de oportunidades de inversión que ofrece Miami. A diferencia de España, donde el sector está más expuesto a cambios normativos y a la intervención en las rentas, Miami se distingue por una regulación menos restrictiva, lo que facilita la creación de sociedades de responsabilidad limitada (Limited Liability Company - LLC), una figura empresarial clave para la optimización fiscal de las operaciones.
Entre las ventajas competitivas de invertir en Miami en comparación con la mayoría de las ciudades españolas, excepto Madrid —considerada el "Miami de Europa"—, se destacan la diversificación internacional, una alta rentabilidad del 8%, una demanda constante que garantiza liquidez en el mercado, un marco legal favorable para el inversor y una amplia oferta de hipotecas para extranjeros.
Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis, ha declarado: "Si bien invertir en Miami en este momento es bastante parecido a efectos fiscales y de rendimiento a invertir en la ciudad de Madrid, resulta mucho más interesante que en otras ciudades de España como Barcelona, Bilbao o Valencia. Llevamos tiempo trabajando para poder establecernos en Miami en aras de ofrecer más y mejores opciones a nuestros inversores, por lo que esta nueva oficina nos va a ayudar a crecer de manera exponencial y a generar sinergias entre ambos mercados."
Pérez enfatiza que invertir en Miami es una estrategia de diversificación internacional ideal para aquellos inversores que ya poseen propiedades en Europa y buscan expandir su cartera a otros mercados
Cifras Récord en 2024 Impulsan la Expansión
La llegada a Miami se produce en un momento de solidez para Inviertis, que cerró el año 2024 con cifras récord, consolidándose como un referente en el mercado español de propiedades en rentabilidad. La compañía gestionó activos valorados en 76 millones de euros y transaccionó propiedades por un valor total de 14,8 millones de euros.
La plataforma atrajo a más de 17.000 inversores, logrando un incremento del 32% en usuarios activos e informados. Inviertis también gestiona cuatro carteras de inversión en exclusiva para fondos, reforzando su apuesta por el mercado de gran volumen.
En el ámbito financiero, Inviertis mantuvo un EBITDA positivo muy notable, con un aumento del 24%. Al respecto, Rebeca Pérez comentó: "Ser rentables en un entorno tan volátil es un indicador de la eficiencia de nuestro modelo. Nuestro enfoque siempre ha sido construir un negocio sostenible y estos resultados nos confirman que estamos en el camino correcto."
Para 2025, Inviertis proyecta aumentar su volumen de negocio en un 20%, impulsado por la captación de nuevas carteras de gran volumen, la implementación de nuevas líneas de negocio y el creciente interés de inversores particulares en buscar alternativas estables. Pérez concluye: "Nuestro objetivo es seguir liderando la transformación digital del sector inmobiliario, facilitando la inversión en propiedades con ingresos recurrentes de forma segura y eficiente."
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: