Día Martes, 21 de Octubre de 2025
El director de Relaciones con Iberoamérica de la CEOE y secretario permanente del CEIB, Narciso Casado, ha llevado a cabo una intensa agenda de reuniones en Paraguay con el objetivo de fortalecer lazos comerciales y de inversión, así como de sentar las bases para un futuro Encuentro Empresarial España-Paraguay y una cumbre empresarial bilateral de gran relevancia.
La delegación de CEOE-CEIB, encabezada por Narciso Casado, ha mantenido encuentros estratégicos con altas autoridades y representantes del sector privado de Paraguay. Entre los funcionarios con los que se reunió destacan el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez de Zúñiga, y los viceministros Patricia Frutos (Relaciones Económicas e Integración), Javier Viveros (Inversiones y Exportaciones) y Gustavo Giménez Fernández (Mipymes). Estas reuniones tuvieron como fin primordial dar seguimiento y reforzar las relaciones económicas y empresariales entre España y Paraguay.
Uno de los puntos clave de la visita fue la identificación de sinergias y el acercamiento de posturas en temas prioritarios para el desarrollo económico y social. Se abordaron aspectos como la internacionalización empresarial, la empleabilidad juvenil y la formación, el fomento del empleo formal, la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad.
Un foco especial se puso en el análisis de las Mipymes, sector en el que Casado reafirmó el compromiso de CEOE y CEIB para mejorar su productividad, facilitar su acceso a la financiación y potenciar su participación en las cadenas de valor. En este sentido, se destacó el potencial de Paraguay para compartir buenas prácticas y casos de éxito a nivel regional.
Como resultado de esta visita, se ha acordado la organización de una importante cumbre empresarial bilateral en los próximos meses. Esta cumbre contará con la participación de autoridades del gobierno paraguayo y una destacada delegación empresarial liderada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), lo que se espera estreche aún más la colaboración entre ambos países.
En el marco de la agenda regional, se abordó la importancia de promover una participación más activa de Paraguay en la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid en 2026. Un primer paso será el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife, y en el que Paraguay ha manifestado un interés particular en colaborar.
El Acuerdo de Asociación Unión Europea-Mercosur fue un tema recurrente en las reuniones
Ambas partes expresaron su convencimiento de que su entrada en vigor representará un salto cualitativo en las relaciones económicas birregionales. Casado enfatizó la necesidad de que el sector empresarial esté preparado para aprovechar las oportunidades que este acuerdo ofrece en términos de inversión, comercio y cooperación tecnológica.
Casado también resaltó la fuerte presencia de España en la región a través de su pertenencia y representación en instituciones como la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y BusinessEurope, entre otras.
La colaboración con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) fue otro pilar fundamental de la visita. Durante el encuentro con el equipo técnico de la UIP, liderado por su vicepresidenta de Cooperación Técnica y Fortalecimiento de Mipymes, María José Espínola, se acordó seguir reforzando los lazos entre ambas organizaciones. Casado valoró el trabajo de la UIP en el apoyo a las Mipymes y propuso una mayor integración de esta institución en los foros y actividades iberoamericanas. El representante de CEOE-CEIB también se reunió con el presidente de la UIP, el Ingeniero Enrique Duarte, en un encuentro preparatorio para la futura visita de Antonio Garamendi, presidente de CEOE y CEIB, a Paraguay.
Finalmente, Casado mantuvo un encuentro con el presidente de UIP Joven, Francisco Martino, para potenciar la presencia de los jóvenes empresarios en las actividades y temas trabajados en colaboración con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE). Tras su paso por Paraguay, Narciso Casado se dirigirá a Barranquilla, Colombia, para participar en el foro de la OCDE y preparar la IV Cumbre UE-CELAC.