Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:40:24 horas

Informe

Sector agroalimentario y pesquero de España: Superávit comercial récord de 19.232 M€ en 2024

Redacción Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El sector agroalimentario y pesquero español ha demostrado una robustez excepcional, alcanzando un superávit comercial récord de 19.232 millones de euros en 2024. Esta cifra, que representa un incremento del 21,2% respecto al año anterior, consolida al sector como el de mayor saldo positivo en el comercio exterior de España.

 

Los datos han sido revelados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su Informe Anual de Comercio Exterior 2024.

 

En un panorama global marcado por la incertidumbre, con la continuidad de conflictos geopolíticos como la guerra en Ucrania y las tensiones en Oriente Medio, además de la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el sector agroalimentario y pesquero ha mostrado un comportamiento diferenciado y resiliente frente al resto de la economía española.

 

Las exportaciones del sector experimentaron un crecimiento del 5,8% en 2024, alcanzando los 75.090 millones de euros. Por su parte, las importaciones también crecieron, aunque de forma más moderada, un 1,4%, totalizando 55.859 millones de euros. Estos resultados contrastan notablemente con la evolución general de la economía española, que apenas registró un 0,1% de crecimiento en exportaciones y un 0,2% en importaciones durante el mismo periodo.

 

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, concentrando el 66,3% del total

 

El peso del sector agroalimentario y pesquero en el comercio exterior español es incuestionable, aportando el 19,5% del total de las exportaciones del país, frente al 13,2% que representaron sus importaciones. Esta capacidad de generar riqueza y estabilidad subraya su papel fundamental en la economía nacional.

 

Entre los subsectores más destacados en las exportaciones de 2024, las frutas lideraron con 10.859 millones de euros, seguidas de cerca por el sector de las carnes con 10.308 millones de euros y las hortalizas con 9.193 millones de euros. Cabe resaltar el impresionante crecimiento de los aceites y grasas, cuyas exportaciones se dispararon un 26,1% respecto a 2023, alcanzando los 8.689 millones de euros. Los cereales también mostraron un incremento notable del 12,2%, llegando a los 495 millones de euros.

 

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, concentrando el 66,3% del total, con un incremento del 4,1% respecto al año anterior. Este dato refuerza la importancia del mercado comunitario para la buena salud del sector.

 

El Informe Anual de Comercio Exterior 2024, elaborado con datos actualizados del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, ofrece una visión detallada de los indicadores clave que consolidan al sector agroalimentario y pesquero como un pilar esencial del comercio exterior español.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.