Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
La empresa española de transporte espacial, PLD Space, ha ratificado su compromiso con la Guayana Francesa, anunciando la creación de 56 puestos de trabajo directos e indirectos para 2030 en el Centro Espacial de Guayana (CSG). Este ambicioso proyecto se centrará en el desarrollo de una infraestructura de lanzamiento integral para el cohete MIURA 5, su lanzador reutilizable, y busca impulsar el desarrollo industrial local, fomentar la transferencia de conocimiento y fortalecer el ecosistema espacial de la región.
![[Img #63708]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/7637_pld-space-reafirma-su-compromiso-con-guayana-francesa.jpg)
PLD Space, compañía internacional de transporte espacial, confirmó su consolidación en Guayana Francesa durante una presentación institucional en Cayena. En el evento, que contó con la presencia de destacadas autoridades y entidades locales como la Prefectura de la Guayana Francesa, el Colectivo Territorial de Guayana y la agencia espacial francesa CNES, la empresa detalló sus planes de crecimiento en la región.
El proyecto de PLD Space en el Centro Espacial de Guayana (CSG), propiedad del CNES, contempla la construcción de una infraestructura de lanzamiento completamente integrada para el cohete MIURA 5. Este lanzador reutilizable está diseñado para ofrecer servicios competitivos y sostenibles a nivel global. La ubicación estratégica del CSG, cercana al ecuador, permitirá optimizar las trayectorias de lanzamiento y transportar cargas útiles más pesadas con un menor consumo de combustible.
Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, enfatizó la importancia de esta expansión: "Este es un paso clave en nuestra visión de convertirnos en el principal proveedor europeo de servicios de transporte espacial. Nuestro compromiso con Guayana Francesa no solo impulsa el desarrollo industrial local, sino que nos sitúa en una posición privilegiada para responder a la demanda creciente de lanzamientos orbitales desde suelo europeo”.
Se espera que este proyecto genere un impacto económico positivo en el tejido local, promoviendo colaboraciones con proveedores regionales en áreas como la ingeniería civil, el mantenimiento y la gestión. Además, dinamizará industrias asociadas como el sector digital, educativo y de transporte.
En línea con sus iniciativas en España, PLD Space también impulsará en Guayana Francesa programas de formación y transferencia de conocimiento. Entre ellos se encuentran la PLD Space Academy, el Early Talent Program y los Career Days, buscando potenciar el talento local y estrechar lazos entre ambos países.
Crecimiento sostenible y roadmap de lanzamientos
Durante el evento, la compañía presentó el manifiesto de lanzamientos del MIURA 5, que prevé las primeras misiones a partir de 2026. La progresión de lanzamientos se proyecta hasta alcanzar los 30 lanzamientos anuales en 2030, lo que consolidaría al CSG como uno de los centros neurálgicos para el acceso al espacio a nivel mundial.
Con esta hoja de ruta, PLD Space refuerza su compromiso con una capacidad de lanzamiento global, contribuyendo a la autonomía estratégica de Europa. A su vez, el proyecto generará valor económico, social y tecnológico en la Guayana Francesa, posicionando a PLD Space como un referente en la nueva generación de transporte espacial.









































