Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La compañía española CAF ha asegurado dos importantes contratos en Francia, uno para el suministro de tranvías en Grenoble y otro para trenes regionales en la región de Bourgogne-Franche-Comté. Estos nuevos acuerdos, que superan los 300 millones de euros, consolidan la estrategia de expansión y la capacidad productiva de CAF en el país galo, asignando roles específicos a sus plantas de Bagnères-de-Bigorre y Reichshoffen.
![[Img #63704]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/1872_coradia-polyvalent-copyright-caf_rmouron.jpg)
CAF, el fabricante español de material rodante, ha anunciado la firma de dos nuevos contratos en Francia, marcando un hito significativo en su estrategia de internacionalización y reforzando su presencia en uno de los mercados ferroviarios más dinámicos de Europa. Los acuerdos, valorados en más de 300 millones de euros, subrayan la confianza en la tecnología y la capacidad de producción de la empresa.
El primero de estos contratos ha sido adjudicado por el Syndicat Mixte des Mobilités de L’Aire Grenobloise (SMMAG) de Grenoble, para el suministro de 38 tranvías Urbos, con una opción de añadir hasta 9 unidades adicionales. Estos tranvías, que comenzarán a operar a partir de 2028, reemplazarán gradualmente a la flota existente y buscan modernizar el transporte público de la capital de los Alpes franceses.
Los nuevos tranvías Urbos incorporarán la más avanzada tecnología de CAF, ofreciendo mayor capacidad, accesibilidad mejorada y optimización operativa. Serán vehículos totalmente climatizados y de piso bajo, con capacidad para 281 pasajeros (82 sentados) y 12 puertas de doble acceso para agilizar el intercambio en estaciones. Estos tranvías se fabricarán en la planta de CAF en Bagnères-de-Bigorre, consolidando esta instalación como centro de especialización para tranvías y trenes de corta longitud. Este contrato se suma a los ya en desarrollo para las ciudades de Marsella, Montpellier y Tours.
El segundo contrato ha sido otorgado por la Región de Bourgogne-Franche-Comté a un consorcio formado por CAF y Alstom. Este acuerdo contempla un nuevo pedido de 14 trenes regionales Coradia Polyvalent, derivado de los acuerdos entre ambas compañías tras la adquisición por parte de CAF de la planta de Reichshoffen en 2022. CAF será responsable del diseño y la fabricación de estas unidades, mientras que Alstom suministrará parte de los equipos.
Estos trenes Coradia Polyvalent están diseñados para el transporte regional, ofreciendo una notable modularidad en arquitectura, motorización y diseño interior. El pedido incluye 5 trenes Intercités eléctricos de 6 coches (con capacidad para 355 pasajeros sentados) y 9 trenes TER bi-modo de 4 coches (con 228 asientos). Los trenes ofrecerán un alto nivel de confort con amplias ventanas, iluminación LED indirecta, asientos ergonómicos y tomas de corriente. Además, cumplirán con los máximos estándares de accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR). Los nueve trenes TER estarán equipados con un freno de estacionamiento adicional y estarán preparados para el sistema ETCS (European Train Control System). La fabricación de estas unidades se realizará en la planta de CAF en Reichshoffen, Alsacia, que se especializa en trenes de más de 50 metros.
Desde 2019, CAF se ha consolidado como un actor fundamental en el panorama ferroviario francés. La compañía ha invertido aproximadamente 10 millones de euros anuales desde 2022 en la modernización y ampliación de sus instalaciones francesas para satisfacer las demandas del mercado. La cartera de productos de CAF en Francia abarca desde trenes Intercités y RER hasta tranvías, metros y autobuses de cero emisiones, lo que refuerza su posición como socio estratégico a largo plazo para las autoridades de transporte público francesas. Francia es, de hecho, uno de los países que más invierte de forma sostenida en la renovación de su material rodante ferroviario.









































