Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Andalucía TRADE, la agencia para la internacionalización de la economía andaluza, ha concluido con éxito dos misiones comerciales multisectoriales en Tailandia y Vietnam. Cuatro empresas de la región han llevado a cabo un total de 39 entrevistas de negocios en Bangkok, Ho Chi Minh y Hanói, consolidando la presencia andaluza en mercados de alto crecimiento y potencial en el sudeste asiático.
![[Img #63703]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/5959_vietnam21.jpg)
Las misiones comerciales, que tuvieron lugar del 29 de junio al 4 de julio, se centraron en sectores clave como el agroalimentario, industrial, tecnológico, de infraestructuras y energías renovables. El objetivo principal fue fortalecer la internacionalización de las empresas andaluzas, permitiéndoles diversificar destinos, aumentar su proyección global y forjar nuevas alianzas estratégicas en mercados emergentes.
Durante el primer semestre de 2025, Andalucía TRADE ha realizado 132 acciones de promoción dirigidas al continente asiático, involucrando a 440 empresas de la región. Para la segunda mitad del año, se han programado más de treinta acciones adicionales para continuar abriendo nuevas oportunidades de negocio en la región.
En Tailandia, las reuniones se llevaron a cabo en Bangkok del 30 de junio al 2 de julio, con la participación de Aceites Echinac (Granada), Ángel Camacho Alimentación (Sevilla) y Mafa Bioscience (Granada). Tailandia, la segunda economía más grande del sudeste asiático, se consolida como un hub empresarial y logístico, impulsado por la reciente apertura en 2024 de la ruta aérea Bangkok-Madrid. El país ofrece importantes oportunidades en agroalimentación, equipamiento médico, infraestructuras, telecomunicaciones, sector químico y bienes de equipo. En 2024, las exportaciones andaluzas a Tailandia alcanzaron los 44 millones de euros, con un destacado incremento del 83% en aceite de oliva respecto a 2023.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto de crecimiento significativo de las exportaciones andaluzas a Asia, que han aumentado un 21,2% en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando los 1.270 millones de euros
Tras la fase tailandesa, dos de las empresas participantes —Aceites Echinac (Granada) y Mafa Bioscience (Granada)—, junto con Aninver Development Partners (Málaga), se trasladaron a Vietnam. Las reuniones bilaterales tuvieron lugar en Ho Chi Minh y Hanói. Vietnam se erige como un destino estratégico gracias a su ubicación en la ASEAN, su robusto crecimiento económico, la expansión de su clase media y la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea en 2020. El mercado vietnamita presenta oportunidades en agroindustria, energías renovables, gestión del agua, electrónica, manufacturas textiles y tecnología. En 2024, las exportaciones andaluzas a Vietnam sumaron 28 millones de euros, mostrando un gran potencial de crecimiento para los productos andaluces.
La organización de estas misiones comerciales por parte de Andalucía TRADE cuenta con la cofinanciación de fondos europeos procedentes del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027, con una contribución comunitaria del 85%.
El informe de Andalucía TRADE destaca el margen de crecimiento en Tailandia, especialmente en tecnología, semimanufacturas y grandes proyectos de infraestructura en áreas como la biotecnología, automoción y maquinaria de embalaje. En Vietnam, con una población joven y cualificada, se abren nichos de mercado para empresas con soluciones innovadoras y sostenibles, dispuestas a colaborar en proyectos conjuntos. La activa participación de Vietnam en tratados comerciales como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el CPTPP facilita el acceso a un mercado potencial de más de 600 millones de habitantes en el sudeste asiático.
En el conjunto de Asia, las exportaciones andaluzas crecieron un 4,5% en 2024, alcanzando los 3.636 millones de euros. De enero a abril de 2025, el incremento fue del 21,2%, superando la media nacional y sumando 1.270 millones de euros. China se mantiene como el principal destino, con 459 millones de euros (36% del total) y un crecimiento del 14,6%, marcando cifras récord. Le siguen India, con un aumento excepcional del 179%, y Emiratos Árabes Unidos, con un alza del 66%.
Por provincias, Sevilla lidera las exportaciones andaluzas a Asia, con 524 millones de euros y un crecimiento del 43%, seguida de Huelva y Málaga. Los productos más exportados incluyen minerales metalíferos, aeronaves y sus partes, y el aceite de oliva, que, a pesar de una leve caída en valor, ha experimentado un significativo aumento del 28,7% en volumen.










































