Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 19:43:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fomento de la internacionalización empresarial

Empresas extremeñas rumbo al Reino Unido: Oportunidad de oro para la internacionalización

Redacción Martes, 08 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó la convocatoria de ayudas de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U. Se trata de una emocionante oportunidad para que las empresas extremeñas participen en una Misión Comercial Directa al Reino Unido, con el objetivo de expandir su presencia en el mercado internacional.

[Img #63701]

 

Esta iniciativa busca principalmente que las empresas de la región exploren el mercado británico, establezcan contactos clave y consoliden la introducción de sus productos y servicios en el país. Todo ello con el fin de fortalecer el tejido empresarial extremeño y fomentar su internacionalización.

 

La misión, de carácter multisectorial, se desarrollará en Londres y sus alrededores entre el 20 y el 24 de octubre de 2025. Se seleccionarán un máximo de cinco empresas, las cuales recibirán un completo asesoramiento técnico por parte de Extremadura Avante. Este acompañamiento se brindará antes, durante y después de la acción, asegurando que las empresas puedan optimizar sus objetivos comerciales y maximizar los beneficios de esta experiencia.

 

¿Por qué el Reino Unido?

 

El Reino Unido es un socio comercial estratégico para España. Su proximidad geográfica, la interdependencia económica y la alta integración en las cadenas de valor lo convierten en un mercado prioritario para las exportaciones españolas. Es un mercado maduro, sofisticado y consolidado, que importa una gran parte de sus productos básicos. En este contexto, los productos extremeños se distinguen por su alta competitividad en relación calidad-precio, lo que los posiciona favorablemente para conquistar este mercado.

 

El plazo para la presentación de solicitudes es de seis días hábiles a partir de la publicación en el DOE, es decir, del 8 al 15 de julio de 2025, ambos inclusive. Las empresas interesadas deben aprovechar esta ventana de oportunidad para dar un salto cualitativo en su estrategia de negocio.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.