Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
La cooperación económica entre España y Estados Unidos se ha visto significativamente reforzada en Santander, donde la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, participó en el 28º Foro España – Estados Unidos.
El evento, organizado por la Fundación Consejo España–EE.UU. y el U.S. Spain Council, congregó a más de un centenar de líderes del sector público y privado con el objetivo de consolidar las relaciones bilaterales, fomentar la cooperación e impulsar sinergias entre ambas naciones.
Durante su intervención, la secretaria López Senovilla enfatizó la trascendencia de la relación comercial y económica entre la Unión Europea y Estados Unidos, calificándola como la más importante a nivel global. "A diario cruzan el Atlántico bienes y servicios por valor de 4.600 millones de euros", afirmó, subrayando la magnitud del intercambio transatlántico.
La secretaria insistió en la necesidad de mantener y fortalecer de manera sólida y sostenida los vínculos entre España y Estados Unidos, impulsando el trabajo conjunto en áreas estratégicas de interés común como las tecnologías, las infraestructuras, los transportes y la energía.
En el marco del foro, López Senovilla sostuvo un diálogo cercano con empresas españolas con presencia en el mercado estadounidense. En este encuentro, reafirmó el compromiso del Gobierno de España de continuar impulsando la relación transatlántica, incluso en medio de las negociaciones arancelarias. "Las empresas españolas invierten y crean valor en el mercado estadounidense, construyendo puentes robustos entre nuestras economías", indicó.
Adicionalmente, la secretaria de Estado se reunió con Josu Jon Imaz, presidente de la Fundación Consejo España – EE.UU. y CEO de Repsol, con quien abordó la importancia de seguir profundizando la cooperación bilateral.
La secretaria de Estado destacó que la relación entre la Unión Europea y Estados Unidos es la más importante del mundo en términos comerciales y económicos: “A diario cruzan el Atlántico bienes y servicios por valor de 4.600 millones de euros"
Apoyo al Tejido Empresarial Cántabro
Previo a su participación en el foro, la secretaria de Estado tuvo la oportunidad de conocer proyectos destacados de Cantabria con una notable proyección internacional. Entre ellos, visitó el Instituto Hidráulico de Cantabria (IHC), pionero en la investigación y gestión integral del ciclo del agua.
Este instituto fue presentado como un modelo de colaboración exitosa entre administraciones públicas, universidades y empresas, que impulsa la economía del conocimiento en la región. Se destacó su capacidad para generar innovación, atraer talento y potenciar la presencia de España en el escenario internacional.
Amparo López Senovilla resaltó el gran potencial de Cantabria en los mercados internacionales: "Con una base sólida y superávit comercial, el sector exportador cántabro está mejor equipado que nunca para enfrentarse a los retos del comercio internacional. Son cada vez más las empresas cántabras que se abren al mundo, diversificándose, ganando competitividad y apostando por sectores de alto valor añadido".
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: