Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
La iniciativa de la Universidad de Cádiz (UCA) retoma su exitosa fórmula prepandemia, ofreciendo un programa formativo y de inmersión cultural diseñado para estudiantes internacionales. El objetivo es fortalecer el intercambio académico y fomentar el desarrollo personal en un entorno enriquecedor.
La Universidad de Cádiz ha dado un paso firme en su estrategia de internacionalización al inaugurar la edición 2025 de su International Summer School, un programa que ha atraído a 52 estudiantes, de los cuales 29 provienen de once países diferentes. El evento de bienvenida tuvo lugar este lunes en el salón de Grados del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), ubicado en el Campus de Puerto Real.
La presentación oficial contó con la presencia de destacadas figuras de la universidad. La vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, junto a la directora general de Cultura, Ester Trigo, y el director de Secretariado de Internacionalización en Casa, Enrique Durán, fueron los encargados de dar la bienvenida al alumnado.
Durante su intervención, la vicerrectora Iglesias destacó la importancia de reactivar esta iniciativa, la cual se había visto interrumpida a raíz de la pandemia de la COVID-19. Iglesias expresó su gratitud por la confianza depositada por el alumnado internacional en la Universidad de Cádiz, enfatizando que este tipo de programas son fundamentales en la estrategia académica de la UCA.
Por su parte, Ester Trigo animó a los participantes a aprovechar al máximo su estancia en la ciudad, invitándolos a sumergirse en la riqueza cultural, gastronómica y lingüística que ofrece Cádiz. Además, los invitó a participar en las actividades de los Cursos de Verano de la UCA, que se desarrollarán a lo largo de la semana, y les recordó la oportunidad de asistir a una conferencia abierta de la reconocida periodista Mara Torres de la Cadena SER el próximo viernes.
Enrique Durán, director de Secretariado de Internacionalización en Casa, detalló el extenso programa cultural complementario que aguarda a los estudiantes de la International Summer School. Este incluye una visita guiada por el casco histórico de Cádiz, la experiencia de un espectáculo flamenco en la peña Enrique el Mellizo, y una excursión a una salina en el entorno natural de la Bahía. Estas actividades no solo buscan facilitar la integración y el conocimiento del entorno, sino también fortalecer los lazos entre el estudiantado nacional e internacional.
El programa de la International Summer School se estructura en dos ciclos. El primero, correspondiente al mes de julio, es el que ha dado inicio esta semana con los 52 alumnos matriculados en cuatro cursos especializados. El segundo ciclo, programado para el mes de septiembre, ofrecerá tres cursos adicionales, cuya inscripción aún se encuentra abierta.
Los cursos del ciclo de julio abordan temáticas de gran relevancia y especialización. Entre ellos se encuentran: Eco-Tools-Coast: Advanced Skills on Coastal Environments, coordinado por Irene Delgado, enfocado en el estudio del litoral con tecnologías emergentes; Sharks Uncovered: Science, Conservation and Knowledge, bajo la coordinación de Remedios Cabrera, dedicado a la conservación de tiburones; International Course on Parasitic Plants: Problems and Solutions, coordinado por Antonio Cala, que explora las plantas parásitas y soluciones sostenibles; y Building Smart Web Apps with AI, coordinado por Iván Ruiz, que se centra en el desarrollo de aplicaciones web inteligentes con inteligencia artificial. Los alumnos matriculados en esta edición provienen de países como Alemania, Italia, Polonia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Argelia, Nueva Zelanda y España.
A partir del 15 de septiembre, la oferta formativa se ampliará con tres nuevas propuestas de cursos que abarcarán temas como la salud mental y el bienestar psicológico, el análisis del derecho internacional en contextos de guerra, y la dinámica de fluidos computacional aplicada a la ingeniería.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: