Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
España ha logrado obtener 42,1 millones de euros en ayudas de la Unión Europea, a través de la convocatoria 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF), para impulsar once proyectos clave que buscan desarrollar una Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) más eficiente, sostenible e inteligente.
Estos fondos, validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se destinarán a iniciativas que fomenten un sistema de transporte resiliente y adaptado a los desafíos actuales.
De los once proyectos seleccionados, cinco se ejecutarán íntegramente en España por empresas públicas y privadas, mientras que los seis restantes son iniciativas comunitarias que cuentan con participación española. La financiación se distribuirá en dos áreas principales: movilidad segura y protegida, y movilidad inteligente e interoperable.
En la línea de movilidad segura y protegida, cinco proyectos recibirán aproximadamente 20,5 millones de euros. De estos, 16,6 millones de euros se destinarán a la creación de Zonas de Estacionamiento Seguro y Protegido (ZESP) en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza, mejorando la seguridad para transportistas y mercancías.
Los 3,9 millones de euros restantes se enfocarán en la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático. Estos proyectos buscan mitigar los impactos de fenómenos meteorológicos extremos, como las DANA, garantizando la continuidad de las infraestructuras viales y la seguridad de los usuarios.
Los seis proyectos restantes, que suman cerca de 21,6 millones de euros, están orientados a la movilidad inteligente e interoperable. Cuatro de estas iniciativas, valoradas en 13,9 millones de euros, se centrarán en el desarrollo y la implementación de aplicaciones inteligentes para el transporte.
Entre las actuaciones financiadas se incluyen:
-
La participación de ENAIRE y otras organizaciones españolas en dos propuestas europeas para el desarrollo de la gestión de tráfico aéreo del Cielo Único Europeo (SESAR).
-
El desarrollo de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en los estratégicos Corredores Atlántico y Mediterráneo.
-
La implementación de un sistema para eliminar barreras en la interoperabilidad de datos en el transporte ferroviario intermodal, facilitando el flujo de información y la eficiencia.
-
El desarrollo de un sistema de navegación digital que optimizará la eficiencia y seguridad en el transporte.
-
La mejora e implementación de Puntos de Acceso Nacional, optimizando la captura y alimentación de datos de tráfico y movilidad.
El Mecanismo Conectar Europa: Un Impulso a la Conectividad Europea
Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se otorgan mediante un riguroso proceso de concurrencia competitiva, asegurando que los proyectos seleccionados sean aquellos con mayor impacto y viabilidad. Los beneficiarios de estos fondos pueden ser instituciones o empresas de cualquier país de la Unión Europea, presentándose individualmente o en consorcio, así como organizaciones internacionales vinculadas al sector de infraestructuras y transporte. Esta iniciativa subraya el compromiso de la UE con la mejora de la conectividad y la sostenibilidad en todo el continente.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: