Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Marge Books lanza "Transporte ferroviario de mercancías", una obra fundamental que detalla cómo las empresas pueden optimizar sus cadenas de transporte mediante el uso estratégico del ferrocarril, priorizando la eficiencia, el ahorro y la sostenibilidad. Escrito por expertos de la logística y el sector ferroviario, este libro ofrece una visión integral para la toma de decisiones informadas.
La editorial Marge Books presenta el nuevo libro "Transporte ferroviario de mercancías", una guía exhaustiva coescrita por Ignacio Sanz, Íñigo de Peñaranda, Joan Carles Enguix y Jordi Mas. Esta publicación se posiciona como una herramienta indispensable para empresas y profesionales que buscan integrar de manera eficiente y sostenible el transporte ferroviario en sus operaciones logísticas.
La obra profundiza en el análisis de cuándo y cómo las empresas pueden beneficiarse de las prestaciones del ferrocarril, examinando los factores clave que impactan en sus costos y su operatividad. Los autores desglosan los servicios comerciales, las terminales ferroviarias, y todos aquellos elementos que influyen directamente en la toma de decisiones por parte de las empresas usuarias de este medio de transporte.
Además de los aspectos comerciales y económicos, el libro aborda inquietudes relacionadas con la proyección y construcción de infraestructuras ferroviarias. Se describen detalladamente las características del material móvil, la tipología de las cargas, y los sistemas de manutención de las unidades de carga, ofreciendo una visión completa para los responsables de estas áreas.
"Este libro es una contribución significativa a la literatura técnica y profesional para quienes gestionan el transporte de mercancías y sus infraestructuras", señalan fuentes cercanas a la publicación. La obra destaca el papel crucial del ferrocarril en la eficiencia energética, el ahorro económico y, de manera muy relevante, en la reducción de emisiones contaminantes, aspectos cada vez más prioritarios en el panorama global.
El equipo autoral ha sido configurado bajo un criterio de complementariedad de experiencias. Por un lado, Jordi Mas, con una dilatada trayectoria en el sector logístico, aporta la visión desde la perspectiva del servicio logístico a las empresas, analizando cómo el ferrocarril puede insertarse exitosamente en estos servicios y bajo qué condiciones. Por otro lado, Ignacio Sanz, Íñigo de Peñaranda y Joan Carles Enguix, expertos ferroviarios con prolongada experiencia en sus respectivos ámbitos, complementan la obra con su profundo conocimiento técnico y operativo del sector.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: