Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Adif y la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex) han renovado su protocolo de colaboración, reforzando lazos para impulsar la competitividad industrial y el desarrollo tecnológico del sector ferroviario español, que actualmente genera más de 33.000 empleos.
![[Img #63669]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/209_adif-y-mafex-sellan-un-acuerdo-estrategico-para-potenciar-la-competitividad-del-sector-ferroviario-espanol.jpg)
La firma de la renovación del protocolo entre Adif y Mafex, concretada en Madrid el 7 de julio de 2025, marca un hito en la colaboración entre ambas entidades. El nuevo acuerdo se centrará en el desarrollo de líneas de trabajo conjuntas para promover la competitividad del sector ferroviario español a nivel global.
Entre las iniciativas clave que se desprenderán de esta alianza, destacan la participación conjunta en actividades de promoción exterior, la creación de grupos de trabajo especializados, el impulso de proyectos internacionales de I+D+i, y la organización de visitas técnicas a instalaciones y encuentros con entidades ferroviarias internacionales. Además, se pondrá especial énfasis en acciones para atraer talento al sector, un pilar fundamental para su crecimiento y sostenibilidad. El acuerdo también contempla la posibilidad de lanzar grupos de trabajo específicos para abordar temas de interés común, lo que permitirá una colaboración más estrecha en la mejora competitiva tanto del sector como de las infraestructuras ferroviarias en general.
Este acuerdo busca afianzar el posicionamiento internacional y la innovación en un sector clave para la economía española
Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif y Adif AV, enfatizó la importancia de esta colaboración: “La colaboración con Mafex refuerza la proyección internacional del ferrocarril español, alineando la capacidad industrial del país con las necesidades reales de infraestructura y operación”. Marco de la Peña añadió que esta alianza estratégica “impulsa un ecosistema ferroviario más robusto, innovador y sostenible, y permite a España tener una voz propia en los foros internacionales”. Subrayó que el intercambio de conocimiento y experiencias, tanto en proyectos como en innovación, permitirá a Adif y Mafex “avanzar juntos hacia un modelo de transporte más inteligente, seguro y eficiente”.
Por su parte, Víctor Ruiz, presidente de Mafex, valoró muy positivamente la renovación del acuerdo, destacando la necesidad de un mayor fomento de la colaboración público-privada, especialmente para incorporar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Ruiz también hizo hincapié en la importancia de “fomentar un mayor uso del transporte público ferroviario, el cual está jugando y debe jugar en el futuro un papel clave para facilitar la movilidad sostenible y segura de personas y mercancías en nuestro país”. Concluyó señalando la necesidad de seguir trabajando en aspectos estratégicos como la digitalización del ferrocarril y de la propia industria, así como en soluciones tecnológicas e innovaciones que permitan “un incremento de la capacidad y optimización del transporte, permitiendo ahorros y eficiencia energética”.
Este acuerdo consolida la cooperación entre Adif y Mafex, entidades que han trabajado conjuntamente en los últimos años para desarrollar nuevas oportunidades de negocio para las empresas del sector. Adif, en línea con su estrategia internacional, apoya activamente la internacionalización del sector ferroviario español y la mejora de la competitividad de las empresas a través de la participación de sus expertos en proyectos y visitas internacionales.
Mafex, fundada en 2004, se dedica a servir a la industria ferroviaria española y a defender los intereses de sus 116 socios, que representan el 83% de las exportaciones ferroviarias del país. La asociación actúa como facilitador mediante iniciativas en áreas clave como la internacionalización, la innovación, la atracción de talento, la vigilancia estratégica, la representación sectorial y el marketing, fortaleciendo así la competitividad y presencia global de sus miembros a través de la cooperación.









































