Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Son varios los retos que afronta el sector

FEPEX y el Ministerio de Agricultura abordan retos clave del sector hortofrutícola

Redacción Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) se reunió con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para discutir los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector en España.

[Img #63658]

 

La agenda incluyó la escasez de fitosanitarios, la persistente falta de mano de obra y la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales.

 

La reunión marcó un hito importante, siendo el primer encuentro oficial de Cecilio Peregrín con el ministro Planas desde su nombramiento como presidente de FEPEX en diciembre pasado. Luis Planas extendió sus mejores deseos a Peregrín para esta nueva etapa. Asimismo, fue la primera reunión para Ignacio Antequera como nuevo director de FEPEX, quien asumió el cargo el 1 de julio, y para José María Pozancos en su rol de consejero de la Federación, tras 33 años al frente de la dirección.

 

Entre los principales problemas abordados, FEPEX subrayó la creciente escasez de fitosanitarios, lo que limita significativamente la capacidad de los agricultores para combatir plagas de manera eficiente. La falta de trabajadores cualificados también se destacó como un problema estructural que afecta directamente la viabilidad de las explotaciones agrícolas.

 

En un mercado de la Unión Europea cada vez más competitivo y abierto a producciones de terceros países, pero con regulaciones más estrictas para los productores comunitarios, los representantes de FEPEX enfatizaron la urgencia de mejorar la rentabilidad de las explotaciones a través de inversiones sólidas. En este sentido, se planteó la necesidad de reforzar las organizaciones de productores y sus asociaciones en el marco de la futura Política Agrícola Común (PAC), así como de incrementar la ayuda comunitaria destinada a los programas operativos que financian inversiones individuales y colectivas.

 

Durante el encuentro, también se analizó positivamente el reciente convenio renovado entre el MAPA y FEPEX para la promoción de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en mercados internacionales durante 2025 y 2026. Este acuerdo, publicado en el BOE el pasado 24 de junio, es crucial para reforzar la presencia del sector en mercados clave y para la apertura de nuevos destinos, un objetivo compartido entre el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresas, en el marco del grupo de trabajo para la apertura de nuevos mercados.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.