Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Importante Foro

Cádiz, epicentro de la Economía Azul: El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 promete innovación y sinergias internacionales

Redacción Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Zona Franca de Cádiz ha anunciado la celebración del Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, un evento que consolidará a la capital gaditana como referente global en la Economía Azul. La presentación, realizada hoy por Fran González, delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, durante la asamblea del Clúster Marítimo Español en Madrid, marca el tercer año consecutivo de este importante foro.

[Img #63657]

 

En esta edición, el Blue Zone Forum se unirá al Navalia Meeting, el reconocido encuentro internacional de la construcción naval, que se celebra en años impares. Esta alianza estratégica busca fusionar la innovación sostenible de la Economía Azul, impulsada por la Zona Franca de Cádiz, con los avances de la industria naval, creando un espacio único para el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades.

 

Fran González, quien participó activamente en la Asamblea General del Clúster Marítimo Español, destacó el éxito rotundo de las dos ediciones anteriores del Blue Zone Forum, las cuales superaron el millar de asistentes y contaron con la participación de figuras de talla nacional e internacional como Celine Cousteau y Ferrán Adriá.

 

El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz. Este encuentro reunirá a expertos de la Economía Azul, líderes de la industria y la construcción naval, emprendedores, empresas, instituciones y conferenciantes, consolidando a Cádiz como un foro internacional para la innovación y el desarrollo en estos sectores. El evento también dispondrá de una zona de stands para expositores y patrocinadores.

 

González enfatizó la importancia de la participación en foros como el del Clúster Marítimo Español para la Zona Franca de Cádiz, resaltando la oportunidad de generar sinergias y compartir experiencias con otros miembros del sector. "Esta visibilidad es crucial para afianzar nuestra estrategia y promocionar Cádiz como un polo de Economía Azul", afirmó.

 

El delegado de la Zona Franca subrayó que, si bien Cádiz ya se está consolidando como un referente en el sector azul en la Bahía y la provincia, la pertenencia a entidades como el Clúster Marítimo Español facilita la creación de alianzas a nivel nacional, esenciales para el desarrollo de proyectos clave como Incubazul y Blue Core, iniciativas centradas en la Economía Azul.

 

La 48ª asamblea del Clúster Marítimo Español, presidida por Javier Garat, sirvió de marco para esta presentación, donde se revisaron las actividades y eventos realizados por la entidad, además de aprobarse las cuentas. El Clúster Marítimo Español, fundado en octubre de 2007, agrupa a una amplia gama de actividades relacionadas con el sector marítimo, incluyendo transporte, construcción naval, pesca, acuicultura, náutica de recreo, energías marinas, y organismos de investigación y formación.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.