Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nuevas oportunidades de negocio

Castilla-La Mancha promueve la Marca España en el mercado alimentario de EE.UU.

Redacción Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha respaldado activamente a doce empresas de la región en su participación en la Fancy Food Show 2025, una de las ferias alimentarias más influyentes de Norteamérica, celebrada del 29 de junio al 1 de julio en Nueva York.

[Img #63646]

 

El objetivo principal de esta iniciativa fue doble: conocer de cerca las últimas tendencias del dinámico mercado estadounidense y forjar nuevas oportunidades de negocio para los productos manchegos.

 

Este prestigioso certamen, organizado por la Asociación Nacional de Ferias de Especialidades Alimentarias y Productos Gourmet (NASFT) y con una trayectoria de más de seis décadas, se consolida como un punto de encuentro esencial para la industria. La edición de 2024 congregó a 1.700 expositores y atrajo a figuras clave como jefes de compras de las principales cadenas de distribución alimentaria del país, importadores y representantes del canal minorista.

 

El interés por el producto español en Estados Unidos es notable y creciente, abarcando tanto las referencias tradicionales como las innovadoras y especializadas. El sector del aceite de oliva lidera las exportaciones con $473 millones, seguido por el vino con $319 millones y las aceitunas con $181 millones. Los consumidores estadounidenses, conocidos por su alto poder adquisitivo, buscan constantemente productos nuevos, saludables y de alta calidad, prestando especial atención a certificaciones como USDA Organic, Fair Trade, Kosher, Non GMO e IFS.

 

Además de la asistencia a la feria, la delegación de Castilla-La Mancha aprovechó la visita para explorar diversos puntos de venta en Nueva York. Esta inmersión directa permitió a las empresas no solo analizar la oferta existente, sino también tomar el pulso a un mercado con un potencial inmenso. A pesar de un entorno normativo en constante evolución, el mercado estadounidense sigue siendo crucial para mantener y fortalecer la presencia de la "Marca España" en una de las economías más grandes del mundo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.