Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha lanzado una advertencia sobre la creciente inestabilidad en el panorama comercial global, impulsada por un "fuerte aumento" de nuevos aranceles que afectan una porción cada vez mayor del comercio mundial de mercancías.
Según la más reciente actualización del Informe de Seguimiento del Comercio de la Secretaría de la OMC, publicada el 3 de julio, esta tendencia ha contribuido a un entorno impredecible entre octubre de 2024 y mayo de 2025.
La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó la gravedad de la situación, señalando que el porcentaje de importaciones mundiales de mercancías afectadas por medidas arancelarias ha escalado drásticamente. "Hace tan solo seis meses, alrededor del 12,5% de las importaciones mundiales de mercancías se vieron afectadas por este tipo de medidas, acumuladas desde 2009. Ese porcentaje ha ascendido ahora al 19,4%", afirmó Okonjo-Iweala.
El informe revela que el valor del comercio mundial de mercancías impactado por nuevos aranceles y medidas similares durante el período de revisión de siete meses se disparó a unos 2.732.700 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra triplica con creces los 887.600 millones de dólares registrados en el informe anterior (que abarcaba un período de 12 meses) y representa el nivel más alto de cobertura comercial por nuevas medidas desde que la Secretaría de la OMC comenzó su monitoreo en 2009.
La preocupación radica en que muchas de estas medidas, una vez introducidas, rara vez son retiradas, creando un "acervo creciente" de restricciones comerciales que se acumulan con el tiempo.
Sin embargo, en medio de este escenario complejo, la OMC también observa un rayo de esperanza: una "intensificación del diálogo en busca de soluciones negociadas" a las disputas comerciales. La Directora General instó a los miembros de la OMC a "seguir colaborando para rebajar la presión, impulsar enfoques compatibles con la OMC y, fundamentalmente, abordar los problemas subyacentes mediante una reforma profunda de la OMC".
La actualización destaca esfuerzos recientes, como el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China el 14 de mayo de 2025 en Ginebra, que limitó ciertas subidas arancelarias mutuas y fue seguido por nuevas conversaciones en Londres. Asimismo, se menciona el acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido anunciado el 8 de mayo, con detalles de implementación el 16 de junio.
A pesar del complejo entorno económico y de política comercial, la OMC subraya que muchos miembros continúan trabajando en la facilitación del comercio, incluyendo el de servicios.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: